Por Helen MoraPrimer debate de cara al balotaje: Kast lanza dardos al gobierno y apunta contra vocero de Jara imputado en caso ProCultura
De traje azul y corbata roja, el republicano -que fue el primero en llegar al debate y decidió no hablar con la prensa- cumplió con su libreto programado para esta jornada: atacar al gobierno. No solo eso, aprovechó de apuntar contra uno de los nuevos integrantes del comando de Jara, que está imputado en el caso ProCultura.

Puntuales a las 08.30 de este jueves, los candidatos presidenciales Jeannette Jara y José Antonio Kast ya se encontraban listos para participar de su primer debate de cara a la segunda vuelta.
El foro social -organizado por Radio Cooperativa junto al Hogar de Cristo- estuvo centrado en las políticas sociales que promueven los aspirantes a La Moneda.
Tal como se esperaba, el encuentro no fue solo para escuchar propuestas, sino que también dio lugar para los roces entre los candidatos. Mientras Kast se enfocó en criticar la gestión del gobierno, Jara cuestionó sus iniciativas.
Por ejemplo, cuando se estaba discutiendo sobre el acceso al agua en zonas rurales, el republicano lanzó: “Se inauguró una planta desaladoras gigantesca, la Pelambre, y el Presidente de la República fue a reconocer, a inaugurar, y solo tuvo crítica para lo que le hicieron. Eso no está en el buen ejemplo”.
De inmediato fue interrumpido por su contendora que le reclamó: “Bueno, pero conversalo con él, aquí estamos respondiendo a una pregunta”.
“Yo no era ministro mientras él decía eso”, replicó Kast. Jara se defendió diciendo: “Y tú fuiste diputado 16 años y no hiciste nada porque llegara el agua a las personas”.
Fundaciones
Llegado el momento, el candidato sacó a flote el polémico caso Convenios que explotó en este gobierno a mediados de 2023.
“Quiero agradecerle a la Organización de la Sociedad Civil, son más de 200 mil que están hoy día activas, y que quizás el golpe más duro que recibieron fue fruto del tema de los convenios, porque se sembró la desconfianza por unos pocos que se aprovecharon de los recursos de todos”, lanzó el republicano.
“Temas como el campamento, temas del abuso de la confianza de las personas. Eso golpeó profundamente a estas Organizaciones de la Sociedad Civil, que suplen gran parte de la labor que hace el Estado”, agregó.
Jara tomó el guante y respondió: “Yo me acuerdo de la fundación Manicure donde estabael diputado republicano compañero aquídel candidato Kast, que está ahora está con prisión preventiva, precisamente lo que hizo fue aprovecharse de unos recursos destinados por el CENSE para capacitar a mujeres emprendedoras”.
Kast contestó: “Este año han cerrado más fundaciones que en ningún otro año, y eso no es solamente por el tema de las fundacioens, es por las trabas. El tema fundaciones afectó y nosotros tuvimos un tema con una persona que está presa, pero Jeannette tiene de vocero al gobernador de Antofagasta que hoy es sujeto de interés de la Fiscalía por el tema de la fundación de Larraín, del mural más caro de Chile, donde se robaron la plata de los campamentos”.
“El único preso que hay hoy día por el caso Convenios es un diputado republicano, entonces más allá porque también está imputado el gobernador de la derechade la Araucanía, hay gente de todos lados, pero el único preso es (Mauricio) Ojeda”, replicó Jara.
Mención y mensaje a Boric
En sus minutos de cierre, el republicano -que a ratos miraba a Jara- plasmó lo siguiente: “Esta instancia es muy relevante, hablar sobre el tema de la pobreza, la marginalidad, la inmigración, el emprendimiento social”.
“Quiero enviar un mensaje de esperanza, decir que muchas de las cosas que a ustedes les ha tocado vivir van a cambiar, van a cambiar para bien, sea quien sea el gobierno, porque si gana Jeannette, nosotros vamos a colaborar y vamos a empujar y vamos a preocuparnos de que se hagan las cosas”, continuó.
“Nosotros vamos a trabajar en conjunto con las distintas organizaciones de la sociedad civil porque confiamos en ellas y el Estado requiere esta organización de la sociedad civil para avanzar. Tenemos hoy día el mejor ejemplo en el tema de la Teletón, una organización de la sociedad civil que muchos cuestionaron, que muchos se opusieron, que muchos dijeron no servía”, agregó.
“Si no existiera la Teletón, si no hubiese persistido don Francisco, a pesar de los dichos que algunos decían que hoy día tienen cargos de liderazgo importante, bueno, ¿dónde estarían? Mire los dichos de Gabriel Boric. Antes de ejercer un rol más importante, ¿sobre cuál era su mirada la Teletón? No quería la Teletón, y mire lo que ha ganado Chile con la Teletón. Así que mañana seguramente nos vamos a encontrar y también se lo voy a decir de frente. Me alegro, Presidente, que haya cambiado de opinión", cerró el republicano.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.

















