
Quintana (PPD) califica como “revés” salida de AH y FRVS de pacto parlamentario y acusa “ambiciones desmedidas”
El timonel del PPD afirmó que, debido a que ambas tiendas continúan siendo parte del gobierno, el Ejecutivo debe, "al menos", pronunciarse al respecto. "No sé si el gobierno no tenga nada que decir", sostuvo.

El presidente del PPD, senador Jaime Quintana, calificó esta tarde como un “revés” al anuncio realizado por los partidos Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista (AH) de restarse de la lista única que impulsa el oficialismo con miras a las elecciones parlamentarias de noviembre.
Esto, debido a que desde el bloque no les habrían garantizado los cupos parlamentarios a los que aspiraban ambas colectividades.
“Es un revés, sin lugar a dudas. Creo que lo ideal habría sido tener a todos los actores del progresismo, más la Democracia Cristiana, pero eso al parecer ya no va a ser posible. Yo no sé si habrá algún margen de acciones que alguien pueda realizar, no sé si el gobierno o alguien”, sostuvo Quintana en entrevista con 24H.
Agregó que “probablemente aquí pesaron más aspectos partidarios, más que una mirada de proyecto de futuro. Y claramente los temas de proporcionalidad fueron parte importante de esta discusión”.
Así, calificó lo sucedido esta jornada como “un quiebre de la coalición tal como hoy día la hemos asumido”.
Y, en este sentido, cuestionó las demandas de las colectividades: desde AH se pedían 13 cupos de los 183 disponibles a nivel nacional, cuando actualmente la tienda cuenta con dos diputados: Tomás Hirsch y Ana María Gazmuri. Un escenario similar ocurre en el FRVS, donde aspiraban a 16 diputados, frente a los dos que poseen hoy: Jaime Mulet y Hernán Palma.
En este sentido, Quintana acusó “ambiciones desmedidas” de las tiendas que se restaron del pacto.
“Si alguien tenía dos o tres cupos, no podía tratar de multiplicarlos por cinco o por seis”, sostuvo Quintana. “Entonces eso hacía muy difícil cualquier acuerdo”, indicó el timonel PPD, al relevar, además, que la bajada del pacto de AH y el FRVS “en algunos casos esto puede significar una pequeña ventaja a la derecha”, añadió.
“Creo que lo central aquí es que finalmente no se pensó en el proyecto, no se actuó con la responsabilidad que en el momento meritaba”, destacó.
Rol del gobierno
Consultado respecto de si el gobierno debe realizar alguna acción o mantener la prescindencia, afirmó que “el Presidente (Gabriel Boric) es el jefe de la coalición, no es el jefe solamente del gobierno. Y cuando el Presidente ha hecho ingentes llamados a la unidad, muchos, y cuando aquí hubo sectores que desoyeron ese llamado, yo no sé si es que el gobierno no tenga nada que decir”.
“Estos partidos han sido parte de este gobierno, siguen siendo, entiendo yo, parte de este gobierno. Entonces, desde ese punto de vista, al menos amerita un pronunciamiento del gobierno”, resaltó.
Requerido sobre si ese rol no le corresponde a la carta presidencial del bloque, Jeannette Jara, el timonel del PPD indicó que “personalmente, soy de los que cree que a los candidatos presidenciales, en la definición de los partidos, propiamente de los partidos, hay que involucrarlos lo menos posible”.
“Eso finalmente, desgasta, hace ocupar un capital político que es innecesario, que le corresponde a los partidos”, sostuvo.
Proporcionalidad
El senador PPD indicó, además, que, en este escenario, no se aplicó en la coalición el principio de proporcionalidad.
“Cada uno sabe lo que pesa (...) Todos los partidos, los que se fueron y los que se quedan, tenían la posibilidad de un número superior de cupos, de candidatos”, indicó.
“A ninguno se le estaba rebajando la expectativa. Si alguien tenía dos, te aseguro que tenía más de seis o siete asegurados. Pero a lo mejor se pedían 12 o más”, agregó el senador Quintana.
“Yo creo que la proporcionalidad probablemente no se usó del todo bien. (...) El peso de cada uno. Que es lo más parecido a la justicia, darle a cada uno lo que le corresponde”, relevó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE