Política

Sebastián Sichel: “No soy partidario de que Chile Vamos se sume a un eventual gobierno de Kast”

El alcalde de Ñuñoa, en conversación con Desde la Redacción, arremete contra el Partido Republicano por el tono que han usado durante la campaña, a propósito del término "parásitos". Además, sostiene que el de José Antonio Kast sería "un mal gobierno" y compara su "superioridad moral" con la que -según él- tuvo el Frente Amplio.

Sebastián Sichel, alcalde de Ñuñoa. 14 de octubre, 2025. Foto: Pedro Rodríguez.

“Lo que espero es que no entremos a un gobierno para ser un mal gobierno y que después terminemos explicando y justificando a la gente del Partido Republicano”.

De esa forma responde Sebastián Sichel, alcalde de Ñuñoa, al ser consultado sobre si está de acuerdo con que Chile Vamos ingrese a un Ejecutivo liderado por José Antonio Kast, en caso que gane las elecciones presidenciales.

En entrevista con Rodrigo Álvarez y Juan Andrés Quezada en el programa de streaming de La Tercera, Desde la Redacción, el líder comunal y excandidato presidencial de Chile Vamos alerta por el futuro que -según él- podría depararle a la coalición en caso de que ingrese a una administración de Kast.

A modo de ejemplo, compara con lo que ocurrió, a su juicio, con las colectividades del Socialismo Democrático una vez se unieron al gobierno de Gabriel Boric.

“El Partido Socialista claudicó ante el Frente Amplio, entregándose a la administración para terminar destrozados”, alerta, agregando: “¿Qué quedó después del gobierno de Gabriel Boric para el Partido Socialista? Casi nada, desaparecieron políticamente por la incapacidad de enfrentarse a esa forma de hacer política".

En esa línea, el alcalde cuestiona a quienes “hablan desde la verdad absoluta” y compara al Partido Republicano con el Frente Amplio.

Asimismo, critica severamente el término “parásitos” que usó Cristián Valenzuela, uno de los principales asesores de Kast, para referirse a los funcionarios del Estado “que viven de él, lo drenan y se reparten sus restos como si fuera un botín”.

¿Le hace sentido el término “parásitos”? ¿Es transversal en los sectores políticos?

Esa forma de usar el lenguaje le hace muy mal a la política. Tratar de llamar la atención por adjetivos calificativos lo único que demuestra es falta de contenido. No estoy de acuerdo con la forma. Creo que la experiencia de Giorgio Jackson, Camila Vallejo y Gabriel Boric ya nos demostró lo mal que hace la superioridad moral. Cuando se generaliza es peor. Es verdad que en el Estado hay gente que abusa. Por ejemplo, nosotros somos el municipio que más rápido y más gente echó por licencias médicas fraudulentas. Pero ese es el 1%, el resto trabaja y se saca la mugre. Dar la idea de que todos los que trabajan en el Estado son parásitos es terrible.

¿Cristián Valenzuela es el Giorgio Jackson de Kast?

Califico formas de hacer política, no quiero calificarlo a él. Pero esto básicamente se trata de destruir al otro, y lo que no puede copiar el Partido Republicano es el daño que ha hecho el Frente Amplio al sistema político chileno.

Pero al parecer le está resultando esa estrategia, ya que Kast va primero en las encuestas.

En la vida hay algo más que la elección. Si se trata de ganar elecciones, lo están haciendo bien. Pero la historia política se trata que el país esté mejor. El Frente Amplio ganó una elección y tuvieron un muy mal gobierno. Espero que republicanos no siga ese ejemplo. ¿Lo están haciendo bien electoralmente? Sí. ¿Van a ser un buen gobierno con esto? No.

¿Cuánto ayuda ese tipo de palabras a la convivencia con Chile Vamos?

Creo que Chile Vamos tiene que entender que lo que debería hacer es enfrentar esa forma de hacer política.

¿Cómo?

Quiero y espero que gane Evelyn Matthei. Si estoy en la disyuntiva de votar por José Antonio Kast o Jeannette Jara, votaría por Kast. Pero en la disyuntiva de si (deberíamos) ser gobierno con él, yo creo que no. No hay que ser gobierno con aquellos que tienen esta forma de hacer política, que polarizan.

¿Entonces, usted no es partidario de que Chile Vamos se sume a un eventual gobierno de Kast?

No, no soy partidario. Ni yo sería parte de ese gobierno ni lo apoyaría.

¿Lo ha verbalizado alguien más?

Esa ha sido la posición institucional. Otra cosa es con guitarra. Veamos cuando empiecen a ofrecer cargos, espero que haya esa misma resistencia entre los partidos, de ser una alternativa distinta y no caer en la trampa. Insisto, veo el tono de José Antonio Kast y creo que van a ser un mal gobierno.

¿Por qué?

No estuvieron dispuestos a construir acuerdos en materia previsional, pensiones. No pueden justificar financieramente (el recorte) de los US$ 6.000 millones, veo que no tienen elenco... Es la otra cara de la moneda del Frente Amplio, veo el mismo fenómeno. Boric ganó, ¿hizo un buen gobierno? No. ¿Kast puede ganar? Es una posibilidad cierta, ¿va a ser un buen gobierno? No, a menos que cambien las formas en que el Partido Republicano construye su liderazgo. Veo que podrían ser gobierno y leo la columna de los “parásitos”... Mira lo que ha pasado con (Javier) Milei, (Donald) Trump u (Viktor) Orbán. Todas estas tentaciones autoritarias de hacer política desde la verdad absoluta, que la tuvo el Frente Amplio y hoy la tiene el Partido Republicano, lo que terminan es destrozando el sistema político, y no estoy para validar eso.

Más sobre:Desde la RedacciónSebastián SichelJosé Antonio KastChile VamosPartido RepublicanoParásitos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE