Pulso Trader

IPSA aún arriesga extender caída hasta 4332-4316 para fin de año

El ETF IT NOW IPSA anotó flujos por US$32 millones la semana pasada.

Desde el anunció de la aplicación de nuevos aranceles contra China por parte de Trump a inicios de agosto, el IPSA profundizó su caída hasta encontrar un piso en 4590 el 28 de agosto. Posteriormente, a partir de este mínimo, experimentó una recuperación hasta 4805, no obstante, estos últimos días se ha vuelto a debilitar.

En adelante, mientras continúe fluctuando bajo 4805, es de esperar que vuelva a encontrar el reciente piso en 4590, y, probablemente rompa bajo este, para posteriormente profundizar en búsqueda de 4459 y el objetivo 4332-4316 hacia fin del presente año.

En el escenario opuesto, de gatillarse una recuperación del sentimiento, observando el IPSA sobre 4805 será de esperar una recuperación hacia 4940, aunque bajo este último, el índice sostendrá de forma intacta su tendencia bajista iniciada a inicios del 2018.

Únicamente inferir el inicio de una sostenida recuperación posicionado sobre 5010, aunque confirmando sobre 5098 hacia 5286-5345 y 5485 en extensión.

Buscar oportunidades de compra leve sobre 4805 hacia 4940, compra leve recuperando desde 4590 hacia 4888-4967, compra moderada sobre 5010-5098 hacia 5485 y compra fuerte recuperando desde 4332-4316 hacia 5010-5098.

En contraste, buscar oportunidades de venta moderada bajo 4805 hacia 4590 y 4332-4316 y venta leve retrocediendo desde 4940 hacia 4805.

Distinto al comportamiento del IPSA, el S&P500, después de iniciar agosto con una fuerte reacción bajista, logró lateralizar su movimiento entre los niveles 2822 y 2940.

No obstante, en los próximos días, de sostenerse por debajo de 2940, es de esperar que retroceda buscando 2822-2800, y, bajo este, extienda hacia 2723.

Buscar oportunidades de compra leve recuperando desde 2800-2822 hacia 2940, compra moderada recuperando desde 2723 hacia 2940, compra fuerte recuperando desde 2607 hacia 2940, compra leve rompiendo sobre 2945 hacia 3026 y compra moderada rompiendo sobre 3053 hacia 3188.

En contraste, buscar oportunidades de venta moderada bajo 2940 hacia 2822-2800 y 2723, venta moderada bajo 2723 hacia 2607 y venta leve retrocediendo desde 3026 hacia 2945.

El Cobre CMX, que presenta una tendencia bajista desde junio del 2018, y que aceleró su trayectoria bajista a inicios de mayo, recientemente encontró un nuevo mínimo en 2.4675, acercándose peligrosamente hacia un nivel significativo en 2.4504-2.4350.

Si en adelante logra sostenerse sobre el importante rango mencionado anteriormente, será de esperar una recuperación hacia 2.6742, aunque bajo este, sosteniendo de forma intacta su tendencia bajista iniciada el 2018. El metal deberá posicionarse sobre 2.6742-2.6828 para inferir una sostenida recuperación.

En contraste, de romper en los próximos días bajo 2.4350, habrá que estar atentos a una mayor caída hacia 2.2894, y, en un peor escenario, pudiendo incluso profundizar hacia 2.0274-1.9365

Finalmente, el Oro, que viene subiendo sistemáticamente desde agosto del 2018, actualmente está encontrando un importante nivel en 1555-1563. De romper sobre este, podría profundizar su alza buscando en los próximos meses el máximo alcanzado en 2012-2013 a nivel de 1800.

¿Entonces, que podemos inferir de esta información? El mercado ha arrastrado a los activos financieros hasta nuevos extremos y en los próximos días se encontrará a la espera de incorporar nueva información. Si en adelante observamos el Cobre fluctuar sobre 2.4504 y el Oro bajo 1555 y vemos una mejora en los fundamentos de mercado, podremos esperar alzas en la renta variable. En contraste, observando el Cobre bajo 2.4350 y el Oro sobre 1563, de ahondarse el conflicto comercial o gatillarse algún otro evento negativo no incorporado en los precios, veremos la renta variable profundizar su actual caída y el IPSA caer hacia el objetivo en 4332-4316.

Para hacer un óptimo uso de la información descrita, recomendable será trazar los niveles señalados en un gráfico y luego conectar con los fundamentos al observar el precio de mercado romper sobre/ bajo o recuperar/retroceder desde un determinado nivel.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE