Los caminos que vienen para el sector retail en 2021, según Fitch

Luego de fuertes presiones para los minoristas esenciales y no esenciales de América Latina, el panorama parece alentador de cara al próximo año. Según Fitch Ratings, los ingresos para las compañías del sector comenzarían a recuperarse durante el primer semestre del próximo.
Si bien los riesgos por nuevas cuarentenas retrasarían la recuperación de los minoristas no esenciales, la clasificadora de riesgo no ve un escenario de nuevos ajustes en las perspectivas crediticias para compañías como Falabella (BBB) y Grupo Elektra S.A.B. de C.V. (BB +).
“Las empresas con grado de inversión generalmente tienen perfiles crediticios saludables y una buena diversificación geográfica y comercial. Sin embargo, sus modelos comerciales se ven desafiados por el cambio acelerado a las ventas en línea, los gustos cambiantes de los consumidores y las mayores demandas de inversión relacionadas con TI”, indica un reporte de Fitch.
De negativo a estable
“Fitch espera que las presiones de rentabilidad continúen en 2021 para los minoristas no esenciales, debido al crecimiento significativo en las ventas en línea y sus costos asociados; un entorno más competitivo en medio de un gasto de consumo restringido; y una evolución de la morosidad de los minoristas que consolidan divisiones financieras. El entorno es más estable para los minoristas esenciales, ya que algunos han fortalecido sus flujos de efectivo operativos y reducido su deuda”, explica la analista de Fitch, María Medrano.
Las compañías minoristas no esenciales han sufrido los impactos del cambio en la conducta de los consumidores, pues la pandemia potenció el comercio electrónico.
“Fitch espera ver cierta recuperación en el apalancamiento ajustado de los minoristas no esenciales en 2021, impulsado por la recuperación económica y la flexibilización de las medidas relacionadas con la pandemia. Pronosticamos que el apalancamiento bruto ajustado mediano para los minoristas no esenciales de América Latina aumentará a 5.6x en 2020 desde 4.6x en 2019 y luego se recuperará a alrededor de 4.0x en 2021, dependiendo de las recuperaciones del gasto del consumidor”, indicó Fitch.
Ante el aumento en los niveles de caja, la agencia crediticia espera una mejora en el apalancamiento ajustado para minoristas esenciales, dada su fuerte generación de efectivo en 2020. Fitch estima un apalancamiento bruto ajustado mediano de 4.3x para 2020 y 2021, desde una mediana de 4.9x en 2019.
“Las posiciones de liquidez deben seguir siendo cómodas, con saldos de caja saludables, vencimientos de deuda manejables y buen acceso al crédito a través de bancos y mercados de capitales. La previsión del sector muestra una holgada liquidez debido a refinanciaciones de vencimientos a corto plazo, líneas de crédito comprometidas o efectivo disponible retenido en caso de desaceleraciones económicas más profundas”, concluye Fitch.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.