Pulso Trader

Spotify acuerda comprar firma de podcast e informa crecimiento en usuarios

La compañía sumará su línea de podcasts con la compra de una tienda de deportes y cultura pop.

Billie Eilish cantando en el escenario durante un evento de Spotify en Los Ángeles el mes pasado. FOTO: FRAZER HARRISON / GETTY IMAGES

Spotify Technology SA acordó comprar "The Ringer", tienda deportiva y de cultura pop,afirmó la compañía el miércoles, ya que registró un crecimiento mejor de lo esperado en los usuarios y dijo que su inversión en podcasts está ayudando a convertir a las personas que usan su servicio gratuito en suscriptores de pago.

The Ringer, fundado por el ex comentarista de ESPN Bill Simmons en 2016, tiene más de 30 podcasts y promueve el avance de Spotify más allá de la música hacia medios digitales y de audio más amplios. Los términos de la transacción no fueron revelados el miércoles. El Wall Street Journal informó anteriormente sobre las conversaciones de adquisición el mes pasado.

El presidente ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, expresó que a medida que los hábitos de escucha de los consumidores pasen de la radio a internet, los deportes serán una parte clave de los esfuerzos de expansión de podcast de Spotify.

"Vemos esto cuando acabamos de comprar el próximo ESPN", señaló durante una entrevista después de que se anunció el acuerdo.

Spotify pasó gran parte del año pasado desarrollando su negocio de podcasting, desembolsando US$400 millones para tres compañías de podcast y logrando más de dos docenas de ofertas de contenido exclusivo u original.

La compañía dijo que las personas que escuchan música y podcasts tienen más probabilidades de convertirse en suscriptores de pago que las personas que escuchan solo música, gracias a una mayor participación y retención entre esos oyentes. Más del 16% de los usuarios de Spotify ahora escuchan podcasts, precisó la compañía, y las horas de consumo casi se triplicaron en el cuarto trimestre del año anterior.

El Sr. Ek agregó que 2020 sería otro año excepcional para más acuerdos.

"Estamos realmente animados por los números", dijo. "No tiene sentido que no invirtamos de manera muy agresiva".

Al final del cuarto trimestre, Spotify tenía 271 millones de usuarios activos mensuales, superando las expectativas de la compañía. La compañía tenía 124 millones de suscriptores de pago, su tipo de cliente más lucrativo, que estaba en el extremo superior de su orientación.

Los ingresos promedio por usuario para el negocio de suscripción pago cayeron un 5%, o 6% excluyendo los efectos del tipo de cambio, a € 4,65 (US$5,14), principalmente debido a un período de prueba gratuito extendido en el trimestre, pero también debido a nuevos suscriptores llegando a través de planes con descuento en cuentas familiares y estudiantiles, y un menor poder de fijación de precios en los mercados internacionales. La actividad promocional ayudó a reducir la rotación mensual, o la cantidad de usuarios que finalizan una suscripción, en comparación con el año anterior, explicó la compañía.

Los ingresos de Spotify por suscripciones aumentaron un 24% mejor de lo esperado a € 1,64 mil millones (US$1,81 mil millones). Los ingresos respaldados por publicidad, un área de reciente crecimiento para la empresa a medida que desarrolla su negocio de podcasting, aumentaron un 23% a € 217 millones, pero no cumplieron con las expectativas. La compañía culpó a un comienzo lento del período por problemas técnicos con un nuevo sistema de orden de publicidad.

Las acciones de la compañía con sede en Estocolmo cayeron casi un 4% en las comercializaciones matutinas en Nueva York.

Mientras tanto, Spotify ha tomado medidas para construir su "mercado de dos lados", vendiendo herramientas y servicios a artistas y sus equipos. A fines del año pasado, la compañía adquirió SoundBetter, un servicio de producción musical para artistas y productores, e introdujo recomendaciones patrocinadas, que permitieron a los sellos pagar para promocionar música nueva para oyentes específicos. La compañía dijo que espera que el negocio ayude a ser más rentable en los próximos años.

Spotify perdió € 209 millones, € 1,14 por acción, durante el período en que invirtió en podcasts y otras partes de su negocio. Había reportado una ganancia de € 442 millones, o 36 centavos europeos por acción, en el trimestre del año anterior. Los ingresos aumentaron un 24% a € 1.86 mil millones, en línea con la orientación.

El flujo de caja libre, una medida del efectivo que genera una empresa a partir de las operaciones, y un indicador que muchos inversionistas ven como un indicador del rendimiento, fue de 169 millones de euros, frente a los 84 millones de hace un año.

Para el trimestre actual, la compañía llevó a que los usuarios activos mensuales crecieran entre 279 millones y 289 millones. Se proyecta que los suscriptores de pago aumenten entre 126 millones y 131 millones, y los ingresos se proyectan entre € 1,71 mil millones y € 1,91 mil millones.

La red de podcasts de Ringer atrae más de 100 millones de descargas al mes. Además de "The Bill Simmons Podcast", The Ringer produce "The Watch", un programa de debate sobre la televisión y la cultura pop; "Binge Mode", que se sumerge profundamente en las franquicias de la cultura pop; y "The Rewatchables", un programa que desglosa películas populares.

Las compañías se unieron en septiembre para lanzar un nuevo podcast original presentado por el Sr. Simmons, "The Hottest Take", que se transmite exclusivamente en Spotify.

Aunque el sitio web de Ringer no atrae a tantos visitantes como algunos de sus principales competidores, como ESPN y Bleacher Report, su red de podcast genera ingresos significativos. Los ingresos del podcast de Ringer excedieron los US$15 millones en 2018, informó The Wall Street Journal, y la compañía es rentable.

La red de podcasts de Ringer y los seguidores del Sr. Simmons le dan a Spotify una entrada importante al mundo del audio deportivo, un reino que durante mucho tiempo ha estado dominado por las estaciones de radio tradicionales.

"La radio está muriendo y el audio se está conectando en línea, y los consumidores están obteniendo una mejor experiencia porque pueden elegir qué contenido quieren a pedido, en su agenda", dijo el Sr. Ek el miércoles. "Miles de millones comenzarán a escuchar audio en Internet. ¿El deporte va a jugar un papel importante en eso? Obviamente, lo hará.

Dow Jones & Co., editor del Journal, tiene una asociación de contenido con Gimlet Media, una unidad de Spotify.

Más sobre:The Wall Street Journal

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE