Abogada de minoritarios de La Polar: "Quedó en evidencia que una compañía no requiere un controlador para ser exitosa"

Contenta y conforme con el resultado con el fin del proceso de aumento de capital se manifestó la abogada Bárbara Salinas, que representa a uno 400 accionistas minoritarios de La Polar.
"Es una situación inédita en Chile, yo creo que nunca se ha dado el caso de una empresa que estaba literalmente con un pie en la quiebra, haya podido resurgir de una manera tan exitosa", dijo la profesional y atribuyó este éxito "a la gestión de la nueva administración, respecto de la cual nosotros siempre hemos estado muy cercanos".
La Polar dio hoy por concluido el proceso de aumento de capital que inició para recaudar recursos que le permitan hacer frente a sus deudas con los acreedores y pagar las indemnizaciones a los clientes afectados. La empresa recaudó $127 mil millones, $7.000 millones más que los requeridos para cumplirlas.
Ante la posibilidad de que de este aumento de capital pueda surgir un nuevo socio controlador, Salinas dijo que "puede ocurrir, pero hasta ahora la compañía ha sido siempre muy transparente y no sólo con el mercado sino también con la autoridad administrativa, por lo que, en caso de existir un nuevo controlador, va a ser un hecho conocido por todos" y enfatizó que "ha quedado en evidencia que no necesariamente, una compañía, para ser exitosa, requiere un controlador, mientras que como ejemplo opuesto está lo que pasó con Enersis, donde, existiendo un controlador, se intentó pasar a llevar los derechos de los accionistas minoritarios".
Sobre la situación de los minoritarios, la abogada dijo que "siempre hemos considerado que nuestros representados no perdieran lo poco y nada que les quedaba en el sentido de que si conservaban sus acciones estas no se perdieran en una situación de quiebra de la compañía" y dijo que no haber vendido las acciones de La Polar tras descubrirse el fraude de las repactaciones fue un buen negocio.
"Yo creo que muchos accionistas que en su oportunidad y frente a esta tremenda crisis decidieron vender sus acciones, en muchos casos a muy bajo precio, sin duda que hicieron una pérdida tremenda, entonces quienes conservaron sus acciones hoy tienen mayores y mejores expectativas de recuperar en parte la inversión perdida inicialmente por la vía del crecimiento de la empresa", explicó.
"Desde ese punto de vista, para los accionistas minoritarios esto es una excelente noticia" recalcó y relató que muchos de ellos "ya habían perdido cerca de una 90% de su inversión producto de la desvalorización de sus títulos y hoy día, frente a este aumento de capital que significa que el convenio judicial preventivo sigue adelante, no me cabe la menor duda que esta va a seguir creciendo y eso va a reflejarse en el valor de sus acciones".
La abogada insistió en su idea de que los principales responsables del éxito de la operación son los nuevos administradores de la empresa, "como abogado representante de los accionistas minoritarios, siempre que tuvimos la intención de acercarnos a la administración, siempre encontramos las puertas abiertas de manera muy transparente" e agregó que "no nos cabe ninguna duda que mediante la administración actual liderada por don César Barros y el directorio y sus ejecutivos y trabajadores, no me cabe ninguna duda de que lo que ocurrió en el pasado, es imposible que esto vuelva a ocurrir".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE