Pulso

Cencosud recibe golpe en mercado de bonos por Brasil y Argentina

La decisión Horst Paulmann de expandir su imperio minorista chileno a Brasil y Argentina le ha resultado contraproducente en el mercado de bonos.

Los US$1.200 millones de pagarés con vencimiento en 2023 de Cencosud SA -que Paulmann controla- han caído en el último mes en tanto la crisis económica de Brasil le ha costado a la mayor economía de América Latina su grado de inversión de Standard Poor’s y crecen las perspectivas de una devaluación en Argentina. La tercera compañía minorista más grande de Latinoamérica por ventas obtiene el 45% de sus ingresos de esos dos países.

“El panorama sigue siendo sombrío en Brasil, mientras que en Argentina una nube negra flota sobre la compañía desde hace mucho tiempo”, dijo Felipe Lubiano, analista de crédito de Credicorp Capital.

La caída de 3,8% de los pagarés de la compañía en el último mes es de casi tres veces la declinación promedio de la deuda de grado de inversión de los mercados emergentes. Los valores rinden ahora 5,8%, o un récord de 3,76 puntos porcentuales más que los bonos del Tesoro de EEUU.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE