Pulso

Cohete europeo Vega hará su estreno como nave espacial

El nuevo cohete Vega, el más pequeño de la gama de lanzadores europeos, hará su estreno como nave espacial el próximo lunes desde el Centro Espacial Europeo de Kurú, en la Guayana francesa, colocando en órbita nueve satélites, entre ellos el español Xatcobeo.

El Vega, que toma su nombre de la segunda estrella más brillante del hemisferio norte y tiene la altura de un edificio de diez pisos, ha sido concebido para colocar cargas ligeras en órbitas bajas.

Adaptable a las necesidades del cliente, el cohete puede transportar hasta dos toneladas y media en su interior, aunque su carga de referencia es de 1.500 kilos trasladados a una órbita de 700 kilómetros de altitud.

La nueva nave espacial completa la oferta europea de lanzadores y se suma al Ariane 5, capaz de poner en órbita más de 10 toneladas, y los rusos Soyuz, que desde el pasado octubre también despegan desde Kurú y pueden distribuir entre 3,5 y 5 toneladas de masa.

Con este cohete, el acceso al espacio es "más fácil, más rápido y más barato", resume la Agencia Espacial Europea (ESA), matriz de un proyecto cuyo coste asciende a 710 millones de euros que financian Italia (58,4 %), Francia (25,3 %), Bélgica (6,9 %), España (4,6 %), Holanda (3,2 %), Suiza (1 %) y Suecia (0,6 %).

A los costos de desarrollo hay que añadir 400 millones de euros del programa Verta, que correrá con los gastos de los 5 primeros vuelos del Vega.

El lanzamiento de "cualificación" del Vega, al que se ha denominado VV01, supone la culminación de casi una década y media desarrollo científico desde que el primigenio proyecto se iniciara en 1998.

Más sobre:Ciencia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE