Debut bursátil de Tricot busca levantar capital para expandir su negocio financiero
Parte del dinero recaudado iría a potenciar su área de tarjetas. Eso sí, el directorio del retailer aún no define el porcentaje de la propiedad que será ofrecido en la plaza.
Tricot, el retailer especialista en vestuario, tiene sus ojos puestos en realizar el mayor cambio de su historia. Se trata de la apertura en bolsa de la compañía que se concretaría entre los meses de junio y septiembre del presente año.
Si bien el directorio de la firma controlada por la familia aún no define cuál es el porcentaje que abrirá al mercado, ni la estimación de cuál es el monto que buscará recaudar, durante enero el gerente general de Tricot, Antonio Egidio ya había afirmado que "la apertura en bolsa no es un tema descartado, pero dependerá de los proyectos que vayamos abordando". De hecho, la empresa -que es asesorada por LarrainVial y BTG Pactual- planea ingresar este mes la documentación necesaria ante la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) para contar con el visto bueno del regulador. El objetivo de la operación se encuentra más definido al interior del retailer de propiedad de la familia Pollack, pues -según confirman altas fuentes ligadas a la compañía- los recursos que se obtengan de la IPO irán directamente a fortalecer su negocio financiero.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Este es el segundo intento de la compañía para concretar su apertura en bolsa. En 2013, Tricot se impuso como objetivo captar fondos necesarios para financiar su plan de crecimiento. Para concretar la transacción, la compañía esperaba poner el 25% de su propiedad en el parqué. Sin embargo, en medio del negativo desempeño de la plaza, en mayo de 2014 la empresa puso en pausa sus gestiones y retrasó su salida a bolsa.
En 2013 Tricot explicó a la superintendencia que el monto de la emisión sería por $12.764 millones, dividido en 56.284.543 acciones. Los fondos recaudados, dijeron, irían a financiar en un 100% su plan de expansión.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
En los últimos ocho años la compañía abrió más de cincuenta sucursales y hoy cuenta con más de 400 mil tarjetas VISA. Por lo mismo los planes para la renovada Tricot buscan expandir tanto la cobertura geográfica como el tamaño de la cartera.
A través de Tricard, empresa dedicada de manera exclusiva a la emisión y administración de tarjetas de crédito, el Grupo de Empresas Tricot, dueño de la cadena de tiendas Tricot opera su negocio financiero.
En 2013 Tricard se registró en la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) en calidad de emisor de tarjetas de crédito. El mismo año, Tricard lanzó al mercado su nueva tarjeta VISA Tricard.
En el negocio, la firma contaba con experiencia previa. De hecho, en 2009 implementó el sistema de control de identidad biométrico siendo la primera entidad emisora de una tarjeta de crédito vinculada a una casa comercial en contar con esta tecnología. Este sistema permite a los clientes de Tricard realizar compras en las tiendas Tricot sólo mediante el uso de su huella digital.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
Fundado en 1952, Tricot opera con una red de más de setenta tiendas en Chile, en ciudades como Santiago, Coquimbo, Atacama, Los Ríos, entre otras. A finales de 2016 la compañía cerró con ingresos superiores a los US$250 millones, lo que supuso un crecimiento del 6% frente a 2015.
El crecimiento de la compañía se ha enmarcado en medio de desarrollo que han tenido las cadenas de retail más pequeñas. De la mano del mayor acceso al crédito, las personas buscan alternativas a las grandes multitiendas. Este es justamente el nicho al que busca apuntar Tricot. Así, su competencia directa no serían tiendas por departamentos como Falabella, Paris o Ripley.
[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]
La competencia ha seguido de cerca el desarrollo de Tricot. Destacan que el cerebro de todo ha sido su gerente general, Antonio Egidio, ejecutivo con una larga trayectoria en el sector. De hecho, Egidio tuvo experiencia previa como ejecutivo de Ripley, en el área de compras.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE