Diputados aprueban y despachan ley que transforma a la SVS en Comisión de Valores y Seguros

Con la presencia del ministro de Hacienda (s), Julio Dittborn, la Cámara de Diputados aprobó y despachó, con amplia mayoría, el proyecto de ley que convierte a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en una Comisión de Valores y Seguros (CVS).
El respecto, el secretario (s) de Estado agradeció el apoyo transversal que dio la Cámara a este proyecto de ley, "de suma relevancia para fortalecer la regulación y supervisión de nuestro mercado de capitales".
La iniciativa -que forma parte de la Agenda Mercado de Capitales Bicentenario (MKB) impulsada por el Ministerio de Hacienda- busca introducir mejoras a esta institución reguladora y fiscalizadora del mercado de valores y seguros, a fin de potenciar su independencia y autonomía, profundizar en las garantías de debido proceso estableciendo procedimientos sancionatorios reglados, mejoras en el proceso regulatorio y asegurar la necesaria continuidad y transparencia en su gestión institucional.
Siguiendo recomendaciones de diversos organismos internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la OECD, el proyecto de ley reemplaza la actual figura del superintendente por un gobierno corporativo colegiado conformado por una Comisión de 5 integrantes, a la cual le corresponderá la dirección y administración superior de esta institución fiscalizadora, la regulación de los mercados a través de la dictación de normativa sectorial, y la aplicación de sanciones.
Además, el proyecto de ley incorpora mejoras al proceso de generación de normas, introduciendo estudios de impacto regulatorio que la entidad deberá conducir previos a la dictación de normativa.
En materias de procedimiento sancionatorio, se introduce la figura del Fiscal, quien estará a cargo de la investigación de las infracciones a la normativa, y se establece un nuevo sistema de reclamación judicial, sin necesidad de consignación y ante la Corte de Apelaciones. Por su parte, en materia de reformas institucionales, se profundizan los estándares de transparencia y rendición de cuentas aplicables a la Comisión.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE