Economistas y actores del mercado rechazan proyecto de ley para redistribuir los fondos de rezago
Está en trámite legislativo y su propuesta es redistribuir un equivalente a US$204 millones a los pensionados y afiliados del sistema previsonal más vulnerables.
Se trata del proyecto de ley que reordena los fondos de rezago, que constituyen aquellos montos recibidos por las AFP, pero que por falta de información de los empleadores no han podido ser ingresados a las cuentas de los dueños, aunque se éstos pueden acceder a ellos al jubilarse.
Actores del mundo de las pensiones, economistas y personas relacionadas al mercado cuestionaron la iniciativa este domingo. Hernán Calderón, presidente de la Conadecus; Luis Escobar, economista; Álvaro Gallegos, ex superintendente de Pensiones; y el profesor de economía Klaus Schmidt-Hebbel dirigieron una carta a El Mercurio, expresando que "esta propuesta legislativa constituye una expropiación que no parece justificable bajo circunstancia alguna".
"Las víctimas de esta expropiación integran un grupo innominado, circunstancia que les impide oponerse, acceder a indemnización alguna y ser informados sobre la pérdida de patrimonio previsional", señalan parte de los argumentos expuestos por los cuatro redactores del texto.
Estos actores cerraron la carta llamando "a la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado a rechazar el debate de este proyecto de ley a partir de mañana, lunes 22 de enero".
Lo Último
Lo más leído
1.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE