JP Morgan ve mejor clima político en Chile por una moderación de reformas. Prevé IPSA en 4.500 puntos

JP Morgan ya lo había anunciado: frente a Latinoamérica, sobrepondera al mercado chileno. Sin embargo, el banco de inversión ahora también tiene una visión más optimista respecto al escenario político económico del país, donde destaca la moderación de las reformas y espera un escenario de menor incertidumbre para 2016.
Puntualiza que el país ya vivió los mayores ajustes macros como consecuencia de los menores precios del cobre, así como una significativa depreciación del peso y una moderación de la política fiscal, entre otras.
De todas formas, agrega que pese a que el país se encuentra bien posicionado para lidiar con los actuales precios del cobre, “una mayor caída podría forzar a nuevos ajustes macro que podrían afectar la visión para la economía”.
“El escenario político parece estar mejorando, con la Presidenta Bachelet moderando su agenda de reformas, lo que bajo nuestra visión, es clave para recuperar las confianzas del sector privado. Este será un indicador clave a monitorear en 2016, que podría significar un posible repunte de la confianza empresarial que, a su vez, podría traducirse en un aumento de la inversión”, detalla el último reporte sobre Latinoamérica.
Incluso, agrega que estos aspectos han sido clave para la baja en la recomendación de los últimos dos años.
Perspectivas macro
A nivel de crecimiento, el banco prevé que en 2016 el país alcanzará una tasa de 2,3%, que a nivel regional se ubicaría por debajo de Perú (3,2%) y México (2,8%). De todas formas, por sobre las perspectivas para la región (0,1%). El crecimiento global, en tanto, lo ubica en 2,8%.
Respecto a la trayectoria para la TPM, durante el próximo año ven dos nuevas alzas, por lo que finalizaría en 3,75%.
La inflación la ve en 4,4% hasta el término del primer semestre, mientras que al cierre de 2016 ésta caería hasta 3,8%.
Con todo, esperan que el tipo de cambio termine 2015 en $710 y doce meses después en $740.
Chile mejor que la región, pero ninguna acción entre los favoritos
Considerando el mayor optimismo para el escenario del próximo año, destaca que “desde nuestra visión, el mercado accionario chileno se acerca a 2016 en una buena posición respecto al resto de la región”.
Para JP Morgan, la menor incertidumbre disminuye los riesgos de futuros ajustes de política y en un contexto de “grandes descuentos en las valorizaciones que están por sobre una desviación estándar respecto a los niveles históricos”.
De hecho, considerando su escenario base, el IPSA en 2016 subiría un 19% respecto a su valor actual, alcanzando los 4.500 puntos, siendo ésta la más optimista de las visiones entregadas hasta la fecha, superando el pronóstico de Bice Inversiones que lo ubica en 4.350 unidades.
En una postura optimista frente al índice, alcanzaría los 5.100 puntos y desde una visión negativa no superaría las 3.700 unidades.
Pese a esta visión positiva para el mercado local, ninguna de las acciones del IPSA se encuentra dentro de los top picks (18) del banco. Brasil lidera el listado con 10 empresas donde Telefonica Brasil tiene la mayor perspectiva en retorno por dividendo (5%) en 2016, seguido por siete sociedades mexicanas y la argentina listada en EEUU, Adecoargo.
De igual manera, entre los papeles menos deseados por los analistas de JP Morgan tampoco figuran títulos chilenos y predominan brasileños y mexicanos.
Banco de Chile (sobreponderar), de todas formas, es la acción favorita a nivel local, ya que lo ven bien posicionado, incluso en un contexto de inflación más normalizada y con un crecimiento moderado de la economía.
En la vereda contraria, CCU (neutral) es el papel menos preferido, donde pese a que es un buen vehículo para mantener exposición al sector bebidas en Chile, Argentina y los países andinos, “la acción se ha sobrepasado”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE