Ley Súper 8 define tiempos y tamaños del etiquetado

La ley de etiquetado de alimentos tiene de cabeza a la industria de consumo masivo. Las empresas están a la espera de que la Contraloría (CGR) haga un control de legalidad del reglamento que ingresó el 5 de julio para toma de razón y, según ha trascendido, buscan distintas maneras de enfrentar este cambio.
El manual de normas gráficas para etiquetado informativo y de vida saludable establece que el rotulado "alto en sal", "alto en grasas" y "alto en azúcar" debe ocupar un 7,5% de la cara principal del producto; similar es el porcentaje que debe ocupar la escritura de vida sana y saludable.
La última versión enviada desde el Ministerio de Salud a Contraloría, que modifica el reglamento sanitario de alimentos y al que PULSO tuvo acceso, indica que la promoción de alimentos que en su composición nutricional tengan elevados contenidos de calorías, grasas, entre otros, "cuando esté dirigida a menores de 14 años no podrá utilizar ganchos comerciales como juguetes, accesorios, adhesivos u otros similares".
Respecto a la publicidad de alimentos en medios de comunicación masivos, se obliga a llevar el mensaje "Comer sano y hacer ejercicio es bueno para la salud- Elige Vivir Sano Ministerio de Salud". En el caso de medios auditivos el documento indica que "la locución del mensaje no deberá durar menos de tres segundos" al igual que en televisión, donde se deberá mencionar de forma oral e "incorporarse un logotipo aprobado por la norma técnica, que no podrá en ningún caso ser inferior al 50% de la pantalla".
Si bien el 11 de julio el documento fue asignado al Comité de Empresas de la División Jurídica, los plazos que se manejan para dar el visto bueno al documento no son claros. De estar todo en regla, debería estar listo en 15 días, de lo contrario, el reglamento puede sufrir modificaciones y retrasar su publicación en el diario oficial. Sin embargo las empresas tiene al menos una fecha clara: el 1 de enero de 2014 comienza a regir la norma para clasificar los productos "alto en grasa".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.