Pulso

Más de 300 mil personas se manifiestan en Nueva York contra el cambio climático

Unas 310.000 personas, según los organizadores, participaron hoy en una marcha en contra del calentamiento global que inundó importantes avenidas de Nueva York en vísperas de una cumbre clave sobre el cambio climático.
La manifestación popular contó en un tramo con la participación de, entre otros, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que quiso hacerse presente para sumarse a una iniciativa surgida popularmente y organizada por más de dos mil grupos.

La Marcha Popular a favor del Clima comenzó en la esquina suroccidental del Central Park y terminó en una avenida del oeste de Nueva York, después de casi cuatro horas de una multitudinaria caminata por la ciudad.

Ciudades de todo el mundo acompañaron hoy la convocatoria efectuada por Nueva York, urbe que acogerá el próximo martes la Cumbre sobre el Clima en las Naciones Unidas, para manifestarse a favor de la lucha medioambiental.

París, Sydney, Madrid, Río de Janeiro, Bogotá o Buenos Aires fueron algunas de las ciudades que vivieron marchas o concentraciones para reclamar medidas contra el calentamiento global del planeta, a falta de 48 horas para la reunión que 120 países mantendrán en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York.

En Australia, la mayor parte de las manifestaciones se produjeron en Sydney y Camberra, aunque también hubo una protesta frente al centro de Convenciones de Cairns, donde este fin de semana se reunieron ministros de Economía del G20.

Unas 5.000 personas se manifestaron en el centro de París, con réplicas en Burdeos, Lyon o Marsella.
En Madrid, medio millar de ecologistas se sumaron a la convocatoria con peticiones al Gobierno de Mariano Rajoy de que se una a la causa de las energías renovables y diga "no" al petróleo, las nucleares y la fractura hidráulica.

Buenos Aires, Río de Janeiro y Bogotá también se sumaron a la convocatoria de Nueva York con diferentes actos.
Esta manifestación popular se celebra dos días antes de que la sede de la ONU acoja la Cumbre sobre el Clima, que será encabezada por Ban.

La cumbre busca impulsar la voluntad política para llegar a un acuerdo de limitación de las emisiones de gases causantes de efecto invernadero en la Conferencia de las Partes de la ONU sobre el Cambio Climático (COP21) que se celebrará en París el año próximo, y que será precedida por la COP20 prevista para el mes de diciembre en Lima.

Más sobre:ActualidadPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE