Pulso

Actividad económica de Argentina registró contracción mucho menor a la esperada en octubre

El Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae) cayó 0,9%, cifra menor al retroceso de 3,5% que esperaban los analistas.

Buenos Aires (Internacionalización)

La actividad económica de Argentina se contrajo 0,9% en octubre comparado con igual mes del año pasado, con lo que completó tres meses consecutivos de bajas, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec).

Sin embargo, la cifra fue bastante menos mala que la estimada por los analistas, que de acuerdo a un sondeo de Reuters proyectaban el que Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae) anotaría un retroceso de 3,5% en el décimo mes del año.

Asimismo la cifra muestra una recuperación frente a los descenso de 3,5% y 2,1% anotados en agosto y septiembre, respectivamente.

"Las ramas de actividad con mayor incidencia positiva en la variación interanual del Emae en octubre de

2019 fueron Agricultura, ganadería, caza y silvicultura y Explotación de minas y canteras", dijo el Indec. Dichos sectores anotaron aumentos de 3% y 2,8% respectivamente.

En contraposición, Industria manufacturera e Intermediación financiera fueron los sectores con mayor incidencia negativa con retrocesos de 2,2% y 9%, añadió.

El indicador desestacionalizado creció 1,9% y la tendencia-ciclo se mantuvo sin variación

respecto al mes anterior.

Más sobre:Economía & DineroArgentinaOctubreActividad económica

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE