
Bolsa de Santiago cae de máximos históricos, afectada por negativo desempeño de SQM
El principal referente del mundo tampoco ayudó al IPSA. En Wall Street, el S&P 500 y el Nasdaq se despidieron de la sesión con bajas de 0,24% y 0,67% respectivamente.

La Bolsa de Santiago cerró la jornada con números rojos afectada en buena medida por el negativo desempeño de las acciones de SQM, que hoy reveló sus resultados trimestrales.
El principal indicador de la plaza local, el IPSA, registró una baja de 0,42% luego de los máximos históricos que alcanzó en la jornada de ayer. Y esto, paradójicamente, por el positivo efecto que tuvo SQM en el indicador.
Hoy las cosas fueron diferentes ya que la acción de la minera no metálica sufrió una contracción de 1,59%, hasta los $ 42.761 por unidad.
La acción serie B de SQM fue la segunda más transada del mercado, con casi $ 25.000 millones.
Soquimich (acciones A y B) acumula una caída de 3,91% en dos jornadas, lo cual implica una pérdida de US$ 423 millones en capitalización bursátil.
Con todo, renta 16,83% en lo que va del ejercicio.
El papel de la minera no metálica llegó a caer más de 3,5% en el arranque de las operaciones, pero su impacto en el IPSA fue disminuyendo debido al contrapeso que ejercieron las acciones de Latam, que subieron 0,78% y fueron las más transadas del mercado ($ 350.764 millones).
SQM
Los bajos precios del litio le pasaron la cuenta a SQM. Claro porque las utilidades atribuibles a los propietarios de la controladora se desaceleraron en el segundo trimestre a US$ 88,42 millones, frente a los US$ 213,5 millones del lapso enero-marzo 2025.
La cifra supone una dura caída de 59% en doce meses y además se ubicó por debajo de las expectativas de los analistas, que esperaban US$ 143,01 millones, según datos recopilados por LSEG y que cita Reuters.
De acuerdo a los estados de resultados enviados a la CMF, los ingresos de la compañía ligada a Julio Ponce Lerou y a la china Tianqi ascendieron a US$ 2.079,3 millones a junio, esto es una caída de 12,5% en relación al primer semestre del año pasado.
Wall Street
El principal referente del mundo tampoco ayudó al IPSA. En Wall Street las acciones agrupadas en el Dow Jones lograron evitar los números rojos y lograron un marginal avance de 0,04%.
El S&P 500 y el Nasdaq no corrieron la misma suerte y se despidieron de la sesión con bajas de 0,24% y 0,67% respectivamente.
Entre los inversionistas empieza a crecer la preocupación en torno a las elevadas valorizaciones de grandes empresas de tecnología y la fortaleza del comercio de inteligencia artificial a largo plazo.
No sorprende ver a algunos inversores recogiendo beneficios en acciones tecnológicas, que han tenido un rendimiento increíblemente sólido, con algunas subidas superiores al 80 % desde los mínimos de principios de abril, consignó CNBC.
El volumen de mercado, en general, suele ser bastante escaso a finales de agosto, lo que provoca oscilaciones más amplias de lo que justificarían los fundamentos, afirmó Carol Schleif, estratega jefe de mercado de BMO Private Wealth.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE