Pulso

China lidera la demanda del comercio electrónico internacional desde Chile y AliExpress es el rey, pero Shein se acerca

AliExpress, Shein y Temu encabezan el listado de los principales proveedores externos en Chile.

El comercio en línea goza de buena de salud y así lo demuestran las cifras. Según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se espera que el comercio electrónico en Chile retome tasas de crecimiento de dos dígitos en 2025, superando los $9 billones en ventas, un 10% más que el año anterior.

En detalle, el vestuario y calzado centran las preferencias de los consumidores que compran en línea. De acuerdo con la proyección de ventas online para 2025, el rubro de vestuario y calzado alcanzaría los US$ 3.918 millones, consolidándose como uno de los segmentos más relevantes del comercio digital.

“Si bien este valor representa una leve baja respecto al peak de 2021, US$ 4.327 millones respectivamente, esta cifra se mantiene estable desde 2023 y demuestra una recuperación respecto a los años pandémicos”, dijo la CCS.

En el plano internacional, AliExpress encabeza las preferencias de los consumidores en Chile a la hora de elegir proveedor internacional, una posición que ha sostenido a lo largo de los años, pero que en el último tiempo se ha visto amenazada.

Según una medición de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), entregada en el marco de la séptima edición del seminario “Fashion Online”, la firma china ligada al Grupo Alibaba sigue siendo el principal proveedor extranjero para los consumidores en el país, con un 27% de las preferencias en el acumulado de lo que va del año a abril.

Sin embargo, el 27% de AliExpress representa una baja significativa respecto de su peak de 2022 y 2019, cuando la cifra llegó a 37%.

Por su parte, la china Shein ha ganado terreno desde el 8% de 2020 hasta el 22% en el acumulado hasta abril de esta año.

Foto: REUTERS.

En el tercer lugar está la estadounidense de Jeff Bezos de Amazon con un 12% en lo que va de año medido y su peak fue en 2022 con un 21%.

Luego está la china Temu, que pasó de registrar un 2% en 2023 a 9% en 2025.

Sobre los casos de Shein y Temu, el gerente de estudios de la CCS, George Lever, dijo que “en ambos casos se observan características similares, alta agresividad en precios y promocione, y una fuerte inversión en marketing, acompañadas de mejoras logísticas que han reducido significativamente los plazos de entrega”.

Mientras que la estadounidense de ContextLogicInc Wish llegó a 4%, sosteniendo su caída luego de registrar un peak de 19% en 2020.

Finalmente, el listado lo cierra Ebay con un 4%, cifra que se aleja del 11% registrado en 2020.

No obstante, el comercio electrónico internacional representa el 8% del total. Según cifras de la CSS, se espera que el comercio electrónico en Chile retome tasas de crecimiento de dos dígitos en 2025, superando los $9 billones en ventas, un 10% más que el año anterior.

Más sobre:NegociosChinaAliExpressShein

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE