Pulso

Defensa de Isidoro Quiroga responde en tribunales a Joyvio y califica sentencia arbitral como “aberrante”

A través de un escrito ante la Corte de Apelaciones de Santiago, patrocinada por su abogado Cristóbal Eyzaguirre, socio de Claro & Cía, Quiroga, solicitó que se rechace, con costas, el recurso de reposición presentado por Joyvio, el cual busca que se declare inadmisible su recurso de nulidad.

La defensa del empresario chileno Isidoro Quiroga, ex propietario de Austral SeaFoods (ASF), cuestionó la petición de la gigante china Joyvio de declarar inadmisible el recurso de nulidad interpuesto por Quiroga contra el fallo arbitral emitido el 1 de agosto por los jueces árbitros Pedro Pablo Vergara, Andrés Jana y Ramón Cifuentes.

A través de una presentación ante la Corte de Apelaciones de Santiago, firmada por su abogado Cristóbal Eyzaguirre, socio de Claro & Cía, Quiroga solicitó que se rechace, con costas, el recurso de reposición presentado por Joyvio, el cual busca que se declare inadmisible su recurso de nulidad.

“Como salta a la vista, los recurridos abandonaron cualquier pretensión de defender la validez del laudo, porque ello es simplemente imposible. En efecto, como se encuentra demostrado por los principales expertos chilenos y también a nivel mundial, se trata de una sentencia aberrante, que comete violaciones manifiestas y de extrema gravedad a los principios y reglas fundamentales del derecho chileno, que exigen su anulación“, acotó el escrito presentado al tribunal de alzada.

El laudo arbitral condenó a Inversiones Benjamín S.A., como sucesora legal de Inversiones ASF Limitada, vendedora de Australis, al pago de US$ 195 millones. Otros US$ 10,8 millones deberán ser pagados por María Victoria Quiroga Moreno, sucesora legal de la sociedad Inversiones Arlequín Dos Limitada y otros US$ 10,8 millones por la misma Victoria Quiroga y los hermanos María Dolores, Jorge Esteban y Paulina Andrea Feliú Quiroga, sucesores legales de la sociedad Inversiones Ruiseñor Dos Limitada.

“Los recurridos optaron por alegar de manera desesperada una supuesta inadmisibilidad de la petición de nulidad para intentar impedir que S.S. Iltma. salvaguarde la integridad del sistema de arbitraje en Chile. No obstante, como se demuestra en esta presentación, la reposición carece de cualquier fundamento y debe ser rechazada de plano, con costas”, consignó el mismo documento.

Según la defensa de Quiroga, la jurisprudencia unánime confirma la procedencia de peticiones alternativas o subsidiarias en el marco del recurso de nulidad consagrado en la Ley sobre Arbitraje Comercial Internacional (LACI) y para ello cita quince casos entre 2015 y 2025 en los que la Corte ha concedido la admisibilidad.

Más aún, destacó que la petición de nulidad de autos cumple todos los requisitos establecidos por la LACI y el petitorio se ajusta rigurosamente a lo dispuesto por dicho cuerpo legal.

Sebastián Oddo, abogado de Joyvio, comentó que “el escrito presentado por la defensa de Isidoro Quiroga a las 12.44 AM deja de manifiesto que se reconoce la naturaleza extraordinaria y de derecho estricto del recurso de nulidad y que los recurrentes reconocen, asimismo, que su recurso contiene peticiones subsidiarias, alternativas e indeterminadas, lo que claramente es un defecto en su formulación, a la luz de la ya referida naturaleza jurídica. Estimamos que, dados estos antecedentes, y a la abrumadora jurisprudencia de la Corte de Apelaciones, procedería la declaración de inadmisibilidad”.

Más sobre:NegociosEmpresasChinaSalmonesAustralis

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE