¿Cuál es la diferencia de precio real entre viajar en bus y avión?
La idea es que los usuarios no sólo entiendan el costo real del viaje, sino también en qué casos conviene hacerlo en cada servicio, considerando el tiempo total de viaje y valor monetario.

Un estudio realizado por un grupo de ingenieros de la Universidad Católica permite determinar cuánto cuesta viajar en bus versus avión, y considera algunas variables como acceso a terminales, taxis y otros servicios asociados, para que la gente conozca cuándo conviene viajar en cada uno de estos medios de transportes.
El estudio abarca precios y tiempos que implican los viajes en dichos medios de transporte, en los trayectos que van desde Santiago hasta Iquique, Calama, Antofagasta, La Serena, Concepción, Temuco y Puerto Montt.
"El análisis arrojó que los costos de acceso terrestre pueden llegar a representar más del 70% respecto a un vuelo desde Santiago hasta Antofagasta o Temuco, cuando el pasaje en avión se compra con anticipación", destacó Felipe Delgado, profesor de Ingeniería UC
El ingeniero agregó los tiempos de acceso y salida a los aeropuertos pueden llegar a representar un 40% más en relación a un viaje por una ruta terrestre cercana, como de Santiago a La Serena o Concepción, haciendo que el bus siga siendo competitivo en ese tipo de viajes.
"Para el análisis de vuelos, se eligieron los trayectos ofrecidos por las tres principales aerolíneas del mercado nacional, con horarios similares de salida. Las tarifas fueron consultadas diariamente durante el último trimestre de 2018, por medio de un sistema automatizado", informó Delgado.
Además se estudiaron los costos y tiempos totales de viaje entre el centro de la capital y de las ciudades involucradas en cada ruta.
"La investigación consideró los costos monetarios y en tiempo de ingreso y egreso de cada terminal, tanto aéreo como bus. Además incluyó el tiempo de espera en cada modo de transporte, mediante información recolectada en Google Maps y en páginas web de los servicios", precisó Delgado.
La idea del análisis es que los usuarios no sólo entiendan el costo real de viajar en avión versus bus, sino también en qué casos conviene hacerlo en cada servicio, considerando el tiempo total de viaje y el valor monetario.
Revisa aquí los resultados correspondientes a tarifas de viajes programados con un mes de anticipación, y que incluyen traslados y otros servicios.
Fines de semana
Santiago – Iquique: avión $51.064 (04:59) vs. bus $49.550 (24:29)
Santiago – Calama: avión $33.074 (04:17) vs. bus $33.790 (21:35)
Santiago – Antofagasta: avión $41.074 (04:31) vs. bus $42.190 (19:57)
Santiago – La Serena: avión $24.074 (04:09) vs. bus $14.400 (07:03)
Santiago – Concepción: avión $24.074 (04:30) vs. bus $17.000 (06:25)
Santiago – Temuco: avión $36.064 (04:28) vs. bus $11.200 (08:45)
Santiago – Puerto Montt: avión $22.064 (05:28) vs. bus $13.200 (11:36)
Resto de la semana
Santiago – Iquique: avión $54.564 (04:59) vs. bus $49.550 (24:29)
Santiago – Calama: avión $51.074 (04:17) vs. bus $33.790 (21:35)
Santiago – Antofagasta: avión $59.074 (04:31) vs. bus $42.190 (19.57)
Santiago – La Serena: avión $14.074 (04:09) vs. bus $14.400 (07:03)
Santiago – Concepción: avión $11.074 (04:30) vs. bus $10.200 (06:25)
Santiago – Temuco: avión $49.074 (04:28) vs. bus $11.200 (08:45)
Santiago – Puerto Montt: avión $24.574 (05:28) vs. bus $13.200 (11:36)
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE