Pulso

Gobierno inicia retiro del Fees para financiar déficit por agenda social

De acuerdo al reporte, la evolución mensual del Fees registró una disminución en su valor de mercado de US$1.096 millones, variación que se explicó por el retiro por US$1.000 millones.

FOTO:PABLO OVALLE ISASMENDI /AGENCIAUNO

La Dirección de Presupuestos también informó ayer la situación actual del Fondo de Estabilización Económica y Social (Fees) y el Fondo de Reserva de Pensiones (FRP) a noviembre.

De acuerdo al reporte, la evolución mensual del Fees registró una disminución en su valor de mercado de US$1.096 millones, variación que se explicó por el retiro por US$1.000 millones, una pérdida de capital de US$108,46 millones, intereses devengados por US$12,79 millones, y costos de administración, custodia y otros conceptos por US$0,34 millones.

De acuerdo al economista de Libertad y Desarrollo, Tomás Flores, el retiro de los US$1.000 millones corresponde a la política de retiro anunciada por Hacienda para financiar el déficit que generan los mayores gastos por la agenda social y la reconstrucción. "Efectivamente es el financiamiento del déficit, con la nueva política de uso de los fondos soberanos".

En términos globales, el Fees tuvo un valor a precios de mercado de US$13.151 millones al 30 de noviembre. Desde su creación a la fecha, este fondo registra aportes y retiros por US$21.765 millones y US$12.958 millones, respectivamente.

El FRP cerró noviembre con un valor de US$10.645,94 millones, variación que se debió a un interés devengado por US$20,9 millones, pérdidas de capital en las inversiones por US$0,23 millones, y costos de administración, custodia y otros por US$1,12 millones.

Más sobre:Economía & DineroFeesAgenda socialRetiro de recursosfinanciar déficit

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE