Pulso

Iansa empeora sus pérdidas ante menores precios del azúcar y la pasta de tomates

En el primer semestre la compañía anotó pérdidas por US$5,7 millones, cifra que se compara con el saldo negativo de US$0,2 millones de igual periodo de 2024.

Empresas Iansa registró pérdidas por US$1,5 millones el segundo trimestre empeorando su resultado frente al saldo negativo de US$1,1 millones de abril -junio de 2024, mientras sus ingresos descendieron 13,5% a US$124,05 millones.

En el primer semestre en tanto anotó pérdidas por US$5,7 millones, cifra que se compara con el saldo negativo de US$0,2 millones de igual periodo de 2024.

Los ingresos ordinarios consolidados acumulados al 30 de junio alcanzaron a US$ 252,8 millones, lo que representó una disminución de 10,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

En su análisis razonado enviado a la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) la compañía detalló que la disminución de ingresos se explicó principalmente por el desempeño de los segmentos Azúcar y Otras Marcas Iansa así como el de Pulpas, Pastas y Jugos.

Azúcar

El negocio del azúcar generó ingresos ordinarios por US$172,8 millones al 30 de junio en comparación con US$196,1 millones obtenidos del año anterior, anotando un descenso de 11,9%

En 2025 el precio internacional de la azúcar refinada ha promediado US$509 por tonelada en comparación con un precio promedio de US$604 por tonelada a la misma fecha del año 2024, lo que representa una disminución de 15,7%.

Sin embargo la compañía aclaró que “esta disminución no se refleja 100% en los resultados al cierre del ejercicio debido a que la estrategia de cobertura de la compañía se realiza con 6 a 12 meses de anticipación”.

Pasta de tomate

En el segmento de pulpas, pastas y jugos los ingresos cayeron 14,4% a US$ 57,1 millones explicado principalmente por una baja del precio de la pasta de tomate en 2025, siguiendo la tendencia a la baja desde el 2024 luego de alcanzar su valor más alto en 2023.

Lo anterior debido a las actuales condiciones del mercado global en términos de la oferta disponible y la demanda de los principales mercados, dijo la compañía.

En efecto el precio promedio exportado de Chile de la pasta de tomate de enero a mayo de 2025 fue de US$1.220 por tonelada, inferior en 28,3% respecto al mismo periodo de 2024.

Más sobre:Resultados de empresasIansa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE