
La Fed mantiene sus tasas de interés y alerta por un aumento de la incertidumbre sobre la economía de Estados Unidos
El mercado no esperaba cambios en los tipos, pero estaba atento a la señales y perspectivas de la Reserva Federal sobre la economía global y de Estados Unidos.
En línea con lo esperado, la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sus tasas de interés. Por unanimidad, los miembros del banco central de la superpotencia mantuvieron la tasa de referencia entre un 4,25 % y un 4,50 %, un rango que alcanzó a finales de diciembre del año pasado y la tercera pausa en el proceso de ajuste monetario, desde su peak de 5,50%.
Mientras que, tras anunciar la decisión, el líder de la Fed, Jerome Powell, comentó que, “la postura actual de la política monetaria nos deja bien posicionados para responder de manera oportuna a los posibles desarrollos económicos”.
Sin embargo, la atención del mercado estaba en las justificaciones de la Fed para mantener los tipos y las perspectivas del organismo sobre la economía de Estados Unidos.
Ante esto, la Fed planteó mayores riesgos que existían antes del último encuentro en marzo, una cita que se dio antes del inicio de la política de aranceles de Donald Trump, que impulsó una guerra comercial contra China y generó pesimismo sobre la economía global.
“La incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha aumentado aún más”, dijo el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés). “(El Comité) considera que los riesgos de un mayor desempleo y una mayor inflación han aumentado”, agregó.
Sobre la economía de Estados Unidos a nivel general, la Fed dijo que “ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido”, que el mercado laboral estaba “sólido” y la inflación todavía estaba “algo elevada”.
“El Comité estará dispuesto a ajustar la orientación de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que puedan obstaculizar el logro de sus objetivos”, agregó el FOMC.
Reuters consignó que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se mantuvieron prácticamente sin cambios y las acciones extendieron ligeramente sus ganancias tras la publicación del comunicado.
“La dirección de la política dependerá de cuáles de esos riesgos de empleo e inflación se desarrollen o, en el resultado más difícil, de sí la inflación y el desempleo aumentan juntos y obligan a la Fed a elegir qué riesgo es más importante tratar de compensar con la política monetaria”, dijo en una nota.
En esa línea, Powell comentó que, “hay una gran incertidumbre sobre, por ejemplo, dónde van a estabilizarse las políticas arancelarias y también, cuando finalmente se estabilicen, cuáles serán las implicancias para la economía”, agregó Powell. “Podríamos encontrarnos en el escenario desafiante en el que nuestros dos mandatos (pleno empleo e inflación) estén en tensión”, añadió.
Ashish Shah, director de inversiones públicas de Goldman Sachs Asset Management, dijo a la agencia de noticias que, “por el momento, la Fed se mantiene en una posición de espera a que se disipe la incertidumbre”, y agregó que, “los recientes datos de empleo, mejores de lo esperado, han respaldado la postura de espera de la Fed, y la responsabilidad recae en el mercado laboral para que se debilite lo suficiente como para reanudar su ciclo de flexibilización”.
“Están en una mala situación”, dijo William English, exasesor principal de la Reserva Federal, a The Wall Street Journal. “Si yo estuviera allí, sugeriría que se quedaran quietos por ahora”.
En tanto, Seema Shah, Jefa de Estrategia Global, sobre la Fed, comentó que, “el reciente titular de Trump sugiriendo un enfoque ya de línea dura en las negociaciones arancelarias con China, refuerza aún más la incómoda posición de la Fed. En esta situación, qué otra cosa puede hacer la Fed, sino cruzarse de brazos. Los recortes de tipos serán necesarios, pero, cada vez más, parece que la Fed tendrá que esperar hasta finales del tercer trimestre antes de que se abra la ventana de oportunidad”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE