Pulso

Las proyecciones de Imacec de agosto en medio de la caída de la minería y fortaleza del comercio

Según los expertos consultados por Pulso, el Imacec de agosto rondaría entre 0,9% y 2,2%.

Andres Perez

Este miércoles, el Banco Central publicará el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a agosto de 2025 y la publicación de este martes, del desempeño de los diferentes sectores de la economía chilena, permite afinar las estimaciones para el dato de actividad.

Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Producción Industrial (IPI) bajó un 1,9% en doce meses, anotando una caída luego de cinco meses de avances. El IPI bajó en medio de la baja de dos de los tres indicadores que componen la medición.

Además, dentro de la baja del IPI destacó la minería, la principal actividad económica de Chile. El Índice de Producción Minera (IPMin) tuvo una disminución del 6,3% en doce meses, la mayor caída desde febrero del 2025 (-6,6%) y anotó tres meses consecutivos retrocediendo.

Mientras que, por otro lado, el comercio mostró buenas señales. El Índice de Actividad del Comercio (IAC), subió un 4,8% y anota 17 meses consecutivos al alza.

Ante este contexto, las últimas expectativas de Imacec para agosto rondan entre 0,9% y 2,2%. Esto se da luego de que el Imacec de julio creció 1,8%, cifra que se ubicó por debajo de las proyecciones de los expertos.

El banco Scotiabank dijo que el Imacec de agosto se ubicaría en torno en un 1,8% en doce meses, “consistente con nuestra proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) 2025 entre un 2,5% y 2,75%”.

Alejandro Fernández, de Gemines consultores, tiene una proyección de 2,2%.

Por su parte, Felipe Alarcón, economista de Euroamerica, planteó que tras los datos sectoriales, su proyección de Imacec se ubica en un 2,0%.

Banco Santander dijo que estima que el Imacec de agosto habría crecido en torno un 1,5% interanual.

Por otro lado, Banchile redujo su proyección anterior de 1,7% a 1,4%, “debido a un débil desempeño de la actividad minera, que se contrajo por tercer mes consecutivo”.

Mientras que, Sergio Lehmann, economista jefe de Bci, dijo que proyectan un 1,4% para el Imacec de agosto en doce meses.

Otras de las visiones fue la del Observatorio del Contexto Económico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales (UDP). “Proyectamos una expansión del Imacec en torno a 0,9% anual, por debajo de las expectativas iniciales del mercado (1,9% anual según la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central)”, dijo.

Vittorio Peretti, economista senior de Itaú, apuntó a una proyección de un 1,5% para el Imacec de agosto. “Excluyendo el componente volátil de la minería, la dinámica de la actividad se mantiene sólida. El crecimiento de este año estará respaldado por un consumo privado resiliente, impulsado por el elevado crecimiento de los salarios reales, junto con la recuperación de la inversión liderada por el sector minero”, dijo.

En tanto, el sondeo de Bloomberg para el Imacec de agosto está en 2%.

Más sobre:EconomíaImacecMineríaComercio

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE