
Las ventas online mantienen su fortaleza y completan 10 meses consecutivos al alza, según sondeo del Banco Central
Este índice, elaborado por el Banco Central, cuantifica la participación del comercio electrónico dentro de las ventas totales del comercio minorista formal.

Según informó el Banco Central, el Índice de ventas online del comercio minorista (Ivocm) correspondiente a marzo de 2025 registró una variación interanual de 15,1 %, alcanzando un total de 383,88 puntos.
Con este resultado, el indicador completa 10 meses consecutivos de alzas interanuales, desde junio del año pasado.
Este índice, elaborado por el ente emisor, a partir de registros proporcionados por el Servicio de Impuestos Internos (SII), la encuesta índice de actividad del comercio e inventarios del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), y datos de pagos con tarjetas de crédito o débito, cuantifica la participación del comercio electrónico dentro de las ventas totales del comercio minorista formal.
Por actividad, el sector supermercados mostró una variación interanual del 19 %, en relación con el mismo mes del año anterior, mientras que las grandes tiendas alcanzaron un 10 %.
La actividad con mayor incidencia fue la de plataformas de venta online, que aportó 4,6 puntos porcentuales (p.p.), seguida de supermercados (4,4 p.p.), grandes tiendas (2,4 p.p.), vestuario, calzado y equipamiento doméstico (2,2 p.p.) y el resto minoristas (1,5 p.p.).
En comparación con febrero de este año, el índice exhibió una variación mensual de 21,2 %, la mayor desde octubre de 2024, cuando fue de 24 %.
Todas las categorías registraron en marzo variaciones mensuales positivas: supermercados (16,4%), grandes tiendas (38,4%), vestuario, calzado y equipamiento doméstico (34,8%), plataformas de venta online (11,4%) y resto minoristas (17%).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE