Pulso

Mario Marcel explica que su renuncia al Ministerio de Hacienda: “Se trata de rebalancear un poco los énfasis en la vida”

El exministro de Hacienda descartó partir a algún organismo internacional o asumir algún rol en la campaña de Jeannette Jara.

Ministro Marcel explica su renuncia al gabinete. Foto de archivo. JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

En el marco de su conferencia de prensa post cambio de gabinete, y visiblemente emocionado, Mario Marcel confirmó que su salida del Ministerio de Hacienda obedece a temas personales, particularmente asociados a sus hijos.

“He tenido que dedicar muchos años a estas responsabilidades en la conducción de la política económica, ya sea en el Banco Central o el Ministerio de Hacienda. Y particularmente, del lado de los hijos, el tiempo que uno les deja de dedicar tiene un costo importante”, dijo.

“Al dejar el cargo de ministro de Hacienda se cuentan tres años, cinco meses y diez días desde que asumí este cargo. Y junto con eso se cumplen casi 10 años en que he estado de manera continua en la primera línea de la economía porque antes me tocó, como ustedes bien saben, estar como presidente del Banco Central. Además, también con esto culminan más de 16 años en distintas funciones y etapas en el Ministerio de Hacienda”, afirmó.

Acompañado de la vocera de gobierno, Camila Vallejo, quién estaba visiblemente emocionada, Marcel descartó al mismo tiempo que su renuncia esté asociada alguna aventura laboral en un organismo internacional y aseguró que no se moverá del país.

“No pretendo vivir fuera de Chile en los próximos años”, dijo el economista que trabajó en su momento en el Banco Mundial, la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Consultado sobre la posibilidad de integrarse al comando de la candidata Jeannette Jara, Marcel dijo que sólo estaría disponible para aconsejar si es que así se lo piden, pero no involucrarse en la campaña.

“Las campañas políticas aún si se si se llevan desde el lado técnico programático, son tremendamente absorbentes y de lo que se trata justamente es de rebalancear un poco los énfasis en la vida”, afirmó.

Repaso de su gestión

En su comparecencia ante los medios, el economista hizo un barrido sobre lo que fue su gestión al mando de Teatinos 120 y el contexto económico en el que se desarrolló la actividad.

En su discurso, Marcel dijo que desde fines de 2019 Chile tuvo las mayores alzas y mayores caídas de actividad desde los años 80, recordó que la inflación llegó a 14%, que el déficit de cuenta corriente de balanza de pagos llegó a 10% del producto, equivalente a tres veces su promedio histórico.

“Tres retiros de fondos de pensiones consumieron 20% de los ahorros previsionales de los trabajadores. Dos procesos constitucionales fracasaron y los últimos dos gobiernos han enfrentado duras oposiciones”, agregó.

Mario Marcel recordó también el desafiante contexto internacional marcado por una recesión no vista en un siglo, la pandemia del Covid y “una dramática involución de la globalización”.

La economía salió adelante

A pesar de ello, dijo el exministro, la economía salió adelante. Y en este punto reforzó las declaraciones que hizo en el seminario de La Tercera-Sofofa, respecto a que el PIB se empieza a acercar a un crecimiento de 3%, despegándose del 2%.

El economista advirtió que dentro de unos meses, la inflación va a estar en la meta del Banco Central, que la inversión y las exportaciones este año van a crecer más que el producto y que pronto se verán cifras más sustantivas de generación de empleo.

Marcel destacó también la aprobación de la reforma previsional, el ingreso mínimo que superó los $ 500 mil mensuales, que los retiros de fondos se detuvieron y que Chile enfrenta uno de los aranceles promedios con Estados Unidos más bajo del mundo“.

“De mi parte sólo resta decir que me entregué con pasión a esta hermosa tarea, luchando contra múltiples adversarios y escollos, pido perdón por mis errores y doy las gracias por haber tenido esta extraordinaria oportunidad. Dicho eso, quedo a su disposición para las preguntas que quieran hacer”, cerró en su discurso.

Más sobre:Mario Marcel

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE