Proyecto de reajuste a salario mínimo pasa a la sala de la Cámara de Diputados
Iniciativa considera un aumento en el sueldo mínimo de 3,6%, y pasará de los actuales $510.636 a $529.000 el 1 de mayo de este año, y a $539.000 el 1 de enero de 2026. Además, el subsidio único familiar y la asignación familiar, aumentarán dependiendo del tramo.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que reajusta el salario mínimo, la asignación familiar y el Subsidio Único Familiar (SUF) y lo envió a su siguiente trámite en la sala de la Cámara Baja.
La iniciativa es el resultado de un acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y considera un alza del sueldo mínimo de 3,6%, es decir, de los actuales $510.636 subirá a $529.000 el 1 de mayo de este año, y a $539.000 el 1 de enero de 2026. En cuanto al SUF y la asignación familiar, aumentarán dependiendo del tramo a $22.007, $13.505 y $4.267.
Además, el proyecto contempla inyectar recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP) para que el precio del kerosene no supere los $1.050.
Respecto a las Mipymes, el proyecto propone un subsidio en beneficio de las personas jurídicas sin fines de lucro, comunidades, y personas naturales y jurídicas que tengan el carácter de micro, pequeñas y medianas empresas, para el caso en que la variación en el monto del salario mínimo, a partir de enero de 2026, sea superior a la inflación efectiva del año 2025.
En su presentación ante la comisión, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, entregó varios antecedentes sobre el impacto que tiene en el ámbito laboral el aumento del salario mínimo, resolviendo dudas planteadas por los parlamentarios: “En el entorno de las fechas en las cuales se modifica el ingreso mínimo, es más o menos equivalente el número de empleos que se pierden con aquellos que se ganan. Entonces, eso lleva a la conclusión de que el impacto del salario mínimo en el empleo no es significativo”.
En tanto, el ministro (s) del Trabajo, Pablo Chacón, agradeció el apoyo de los parlamentarios y valoró que, en el actual período de gobierno, todas las negociaciones han sido con acuerdo entre el Ejecutivo y la CUT.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE