Pulso

Sindicatos de metalúrgica Edyce hacen llamado a los acreedores a aceptar propuesta de la empresa

La firma cuenta con una trayectoria de más de 70 años y se autodenomina como líder en el diseño, ingeniería, fabricación y montaje de estructuras metálicas y de acero de gran envergadura.

Sindicatos de metalúrgica Edyce hacen llamado a los acreedores a aceptar propuesta de la empresa.

Luego que a fines de octubre Edyce Metalúrgica solicitara ante la justicia el inicio de un procedimiento concursal de reorganización judicial como mecanismo para evitar la quiebra, los sindicatos 1 y 2 de la empresa hicieron un llamado a los acreedores a aceptar la propuesta.

“Con relación a los últimos hechos conocidos respecto del futuro de nuestra empresa y en conjunto y representación de los más de 250 trabajadores de la empresa, esperamos que la reorganización judicial sea aceptada por sus acreedores y proveedores, porque Edyce puede y debe seguir existiendo y llenando de orgullo a la historia industrial de Talcahuano, el Biobío y el país”, señalaron en una declaración.

La firma cuenta con una trayectoria de más de 70 años y se autodenomina como líder en el diseño, ingeniería, fabricación y montaje de estructuras metálicas y de acero de gran envergadura.

Ciclo económico

En su declaración los sindicatos agregaron que “todos quienes trabajamos en Edyce somos trabajadores altamente especializados y con mucha experiencia en todas sus líneas, y pertenecemos a una empresa única en Chile, con una capacidad para enfrentar desafíos de ingeniería y montajes. La administración está trabajando fuerte para sacar adelante nuestra planta y nuestros trabajos, por ello esperamos que las autoridades de la región y del país colaboren el proteger nuestro trabajo”.

La declaración agrega que la empresa “es viable, técnicamente competente, pero que ha enfrentado las consecuencias de un ciclo económico negativo para el país. Hay pocos proyectos de la gran minería y una baja general de obras públicas y privadas, por eso como trabajadores queremos hacer ver y sentir que las permisologías que atrasan proyectos y quitan inversión, tarde o temprano la pagamos los trabajadores”.

Además indicaron que la gestión de las autoridades gubernamentales y regionales ha sido lenta. Y este sentido indicaron que el 25 de septiembre le entregaron cartas a los ministros de Economía, Álvaro García, y de Trabajo, Giorgio Boccardo, en las cuales se les daba a conocer la preocupación frente al problema y que hasta ahora no han recibido respuesta.

Más sobre:MetalurgíaEdyce

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE