
Sinergias del 30% y gastos de más de $12.000 millones: las cifras de la fusión de Bice y Security
Tanto en el último conference call de Bicecorp como en las presentaciones de resultados de Banco Security, se han entregado una serie de antecedentes respecto de los costos y beneficios de ambos grupos y sus filiales.

Este lunes 20 de octubre, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) aprobó la fusión que significa la incorporación de Banco Security en Banco Bice. La decisión del regulador abre así el camino para la integración de los principales activos de ambos grupos, proceso que implicaría sinergias por alrededor del 30% y que ya ha llevado a Security a gastar más de $12.000 millones.
Mediante un comunicado, Banco Bice señaló el lunes que la fusión legal se concretará el próximo 1 de noviembre, siendo esta entidad el continuador legal de Banco Security, sucediéndole en todos sus derechos y obligaciones.
“A partir de esa fecha, nos abocaremos a llevar adelante una integración ordenada y planificada de ambas entidades bancarias, de acuerdo con un cronograma que tiene como propósito resguardar la atención de calidad que acostumbran cada uno de nuestros clientes y ofrecerles más y mejores productos y servicios”, dijo el gerente general de Banco Bice, Alberto Schilling.
La integración de ambos bancos dará pie a una entidad con más de 400 mil clientes y que ocupará la sexta posición de mercado de las colocaciones comerciales con un 8,7%, y con un 6,2% de las colocaciones totales.
A inicio de septiembre ya se concretó oficialmente la fusión de las dos sociedades holding: Grupo Security en Bicecorp, siendo esta última entidad “la sucesora y continuadora legal de Grupo Security”.
Las sinergias
Bicecorp hasta ahora no había detallado los costos ni beneficios de la fusión de ambos grupos, pero en las últimas presentaciones se han mostrado una serie de cifras que dan cuenta de las sinergias y costos.
El pasado 8 de septiembre, se realizó el conference call de Bicecorp, donde se expusieron los resultados del grupo. En la instancia, el gerente general Juan Eduardo Correa fue consultado respecto de los beneficios.
Correa respondió que, si bien “no estamos dando guidance de montos de sinergias y gastos de integración”, sí existen “algunos rangos de magnitud a través de benchmark”.
En esa línea, explicó que “en general, en este tipo de transacciones, cuando hay una función relativamente exitosa las sinergias que se generan son del orden de 30% y 35% de la compañía absorbida. Creemos que vamos a estar dentro de ese rango”.
Respecto de los gastos de integración, Correa sostuvo que “los más evidentes son indemnizaciones por años de servicio. También hay gastos que no necesariamente son caja, como los castigos de intangibles: sistemas que ya no vas a seguir usando pero que indudablemente afectan en el estado resultado”.
Junto con ello, detalló que “también existen efectos tributarios derivados de los dos puntos anteriores. Dicho lo anterior, cuando sumas estos distintos componentes, algunos con efecto en caja, otros a nivel de resultado, sumado a los efectos en impuestos asociados, calculamos que los costos de integración estarán un poco por encima una vez las sinergias”.
“Esto, principalmente durante los primeros tres años. El grueso concentrado en 2025 y 2026, y puede que quede algo de gastos de integración, marginales para el 2027″, dijo el gerente general de Bicecorp.
Los costos
Si bien Correa no profundizó en los gastos, estos fueron entregados en detalle en los estados financieros de Banco Security. En el management commentary a los estados financieros del segundo trimestre, se explicó que, a junio de este año, los costos asociados al proceso de integración ascendieron a $12.957 millones, de los cuales, $11.801 millones fueron registrados en el segundo trimestre.
Además, se explicó que el principal efecto corresponde al deterioro y amortización de intangibles por $10.047 millones. “En la planificación de la integración se definió que los activos tecnológicos que operarán hasta la integración operativa con Bice se amortizarán aceleradamente para llevarlos a valor $0 al momento de dicha integración”, dice el reporte.
Por otro lado, se detalló que “todos los softwares en desarrollo que no serán finalizados y aquellos que dejarán de operar el día de la fusión, fueron castigados”.
Adicionalmente, “se registró un impacto de $5.245 millones por ajustes en provisiones de riesgo, relacionadas con el establecimiento de políticas convergentes ambos bancos”, dice el informe.
En los estados financieros del segundo trimestre se explicó también que se registraron otros costos de restructuración por $2.458 millones.
“Al calcular un resultado proforma sin los efectos de integración, el resultado de Banco Security ascendería a $60.391 millones a junio”, indicó. Ello implicaría una caída de 27% año contra año.
A junio de este año, Bicecorp reportó una utilidad atribuible a propietarios de $114.576 millones. La cifra equivale a un aumento de 4,9% con respecto a la utilidad reportada a junio 2024. Esto se debió al “crecimiento en el resultado de Banco Bice, sumado a la incorporación de los resultados de Grupo Security desde la toma de control el 1 de marzo de 2025″, dijo en su análisis razonado.
“Cabe señalar que los resultados del periodo sólo consideran los resultados de Grupo Security y sus filiales desde la toma de control en marzo de 2025″, detalló.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE