Pablo Longueira renuncia a su candidatura presidencial aquejado por depresión

A través de una conferencia de prensa realizada en la sede de la UDI, el hijo de Pablo Longueira, Juan Pablo Longueira, anunció la renuncia de su padre a la candidatura presidencial por motivos de salud.
"Estamos aquí en nombre de la familia para comunicarles que nuestro padre se encuentra enfermo. Con posterioridad al triunfo de la elección primaria de la Alianza, durante unos días de descanso, su salud se fue deteriorando producto de un cuadro de depresión medicamente diagnosticado".
"Hemos sido testigos del enorme y doloroso esfuerzo que ha realizado para superar esta situación, y responder en plenitud al desafío presidencial. Ha tenido toda la atención médica necesaria y oportuna, pero hay momentos en la vida en que uno propone y Dios dispone, frente a ello hay que tener la humildad de corazón para reconocer que hay dificultades que superan nuestras fuerzas, y la responsabilidad y generosidad con el país para entender que, sobre las personas, deben estar los ideales a los cuales queremos servir".
"Nuestro padre siempre ha actuado así en la vida y eso es lo que hemos aprendido como familia. De esta forma, nos vemos enfrentados a este doloroso e ineludible momento. Por su responsabilidad con Chile, con su Alianza política y su partido, nuestro padre ha presentado hoy su renuncia a su candidatura presidencial". dijo Juan Pablo Longueira.
"Como familia queremos agradecer a todos y cada uno de los que han apoyado y acompañado a nuestro padre, y señalar que nosotros lo seguiremos apoyando día a día hasta su total recuperación. Ofrecemos en su nombre cualquier ayuda que podamos prestar, en que seamos útiles para la unidad y el fortalecimiento de nuestro sector político, la tarea presidencial y parlamentaria próxima. Finalmente sólo queremos pedirles comprensión y respeto en este duro momento", finalizó.
Por su parte, el ex ministro de Desarrollo Social y jefe de campaña de Longueira, Joaquín Lavín, dijo que más temprano ya había informado “al presidente de la República, al presidente de la UDI y al presidente de Renovación Nacional, manifestándoles a nombre Pablo Longueira, su profundo agradecimiento por el apoyo que recibió” y que el ahora ex candidato los dejó “en libertad de acción”, para decidir sobre el nuevo abanderado del oficialismo.
“Para los que hemos trabajado en los últimos meses con Pablo Longueira, este es un momento especialmente triste. Sabemos que se va a recuperar, pero para eso necesita tiempo y tranquilidad”, dijo Lavín.
“En nombre de todos los que trabajamos en su campaña queremos decirle a Pablo, la 'Chichi' y a sus hijos que apreciamos todo el esfuerzo familiar que han hecho estos meses y en estos días tan duros que les ha tocado vivir”, terminó Lavín.
¿Qué dice la Ley?
La Ley número 20.640 que establece el sistema de elecciones primarias para la nominación de candidatos a Presidente de la República, parlamentarios y alcaldes determina en el artículo 38 que:
"Si un candidato nominado según lo dispuesto en el artículo 30, fallece, o renuncia a su candidatura por medio de una declaración efectuada ante notario y presentada al Servicio Electoral, después de su nominación y antes de la fecha de la declaración de candidaturas señaladas en el artículo 6° de la ley N°18.700, y en el artículo 107 de la ley N°18.695, se procederá como sigue:
Si se trata de un candidato Presidencial o a Alcalde, el partido político, el pacto electoral y los partidos que lo integran, quedarán liberados para designar sus candidatos, en forma individual o en pacto electoral, de acuerdo a sus estatutos y a lo dispuesto en las leyes Nos 18.603, 18.700 y 18.695, pudiendo en tal caso nominar a otra persona, si así lo deciden.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE