Revista Que Pasa

Samsung R480, buena performance

<br>

Confieso que cuando me ofrecieron hacerle un test drive a este nuevo modelo de notebooks de Samsung, no me sorprendí mucho. ¿Cuál podría ser su gracia, más allá del nuevo procesador Intel Core i3 y una buena tarjeta gráfica Nvidia? "Corre videojuegos de manera excelente", me dijeron. Decidí aceptar el desafío.

Le instalé dos juegos de alta demanda: el Crysis, famoso por necesitar un computador de la NASA para hacerlo correr a fines del 2007, y el juego de estrategias World at War. Ambos corrieron en la más alta opción gráfica. Y aunque la acción no llegaba a los 60 cuadros por segundo, que es el óptimo, el desempeño fue sorpresivamente más que aceptable. Bravo. Y claro, al final, la gran gracia de esta familia de portátiles es justamente brindar alto desempeño gráfico y de procesamiento, junto con una buena cuota de estilo y diseño. Y acaso lo más importante: su conveniente precio. Sumémosle 3 Gb de memoria, un disco de 500 Gb, una buena pantalla de 16:9 (disponible en 14" y 15") y no más de dos kilos de peso. Es decir, una máquina que rinde como un PC de escritorio, pero en el chasis de un portátil. Buena movida de Samsung. Precio sugerido: $549.990.

www.samsung.cl

Los otros problemas del iPhone 4

Cuando Steve Jobs presentó el esperado iPhone 4, pomposamente anunció que este modelo sería el salto tecnológico más importante de los celulares de Apple. Y de cierta manera así es, gracias a sus características. Pero, lo que al parecer Jobs y sus ingenieros no se percataron es que, más allá de las bondades del teléfono, su novedosa antena -construida alrededor de los bordes del teléfono- le daría problemas en su uso más básico: la recepción telefónica. Esto ha llevado a que Apple responda a sus clientes de maneras inverosímiles, como la célebre frase: "Pues tomen el teléfono de otra forma para que tengan mejor recepción". Insólito.

Pero aún hay más. Es cierto que esta versión puede grabar en HD, pero su cámara sigue siendo pobre: sólo 5 megapixeles. Su competencia está por sobre los 8, incluso llegando a los 12. Otro problema reportado son unas curiosas y desagradables manchas amarillas en la pantalla, por su sistema de alta resolución, llamado retina display.

Da lo mismo, al parecer. Ya se han vendido casi 2 millones de unidades. La marca y las ganas son definitivamente más fuertes.

Yelp y la realidad aumentada

Yelp podría ser otra más de esas redes sociales integradas como aplicaciones para celulares, que geolocalizan direcciones y reciben feedback y tips de sus usuarios. Pero la gran diferencia de este servicio, que ya cuenta con más de 31 millones de usuarios activos y que se ha dado el lujo de rechazar ofertas de compra de Google, es el uso que le ha dado a la realidad aumentada.

Sucedió hace algunas semanas. Buscando una Apple Store en un mall en Glendale, California, un amigo sacó su iPhone y, a través de la cámara del celular asociada al programa, mostró el pasillo donde íbamos y las tiendas mostraban globitos con información. Si los pinchabas, se abría una página con más detalles. Ésa es la realidad aumentada. Pura metadata. Que va a revolucionar la manera en que accedemos a la información.

www.yelp.com

Messenger (y Hotmail) con fashion emergency

El viejo MSN ya no se llama así. Desde el 2005. Ahora se llama Windows Live Messenger y acaba de tener un interesante refresco. La nueva versión de este servicio -que aún tiene millones de usuarios (me incluyo)- permitirá integrar sitios como Facebook, Twitter (aún en conversaciones, ojo) o Flickr dentro de su interfaz. Lo mismo ha sucedido con Hotmail, el servicio de correos de Microsoft.

Pero hay más. Tomando como base la interfaz de los sitios antes mencionados, ahora Messenger ofrece actualizaciones de estado integradas con todos los otros servicios de Windows Live Essentials, como la Galería Fotográfica, Movie Maker o Family Safety. La nueva versión 2010 permite también conversaciones en video en HD y a pantalla completa. Como en Skype, pero con mejores resultados.

Otro detalle: Messenger ya está disponible, oficialmente, para el iPhone y el iPad. Interesante. Ya van más de un millón de descargas. ¿Apple y Microsoft tomaditos de la mano? No aún, pero en una de ésas…

El colmo de lo ñoño

Es cierto: la saga Harry Potter ha significado que a través de un personaje -y su universo-, millones de jóvenes (y otros no tanto) hayan tomado un libro por primera vez. Es cierto, además, que traspasar las aventuras de estos jóvenes hechiceros a la pantalla grande ha sido una gran idea, que ha trascendido económicamente y ha resonado fuerte en los anales de la cultura pop ñoña. Por extensión, el mundo de los videojuegos también se ha visto afectado: Electronic Arts ha editado todos los juegos basados en las películas. Ahora, la vuelta de tuerca es que Potter y sus amigos han sido inmortalizados por Lego. No sólo como figuras de tamaño real, hechas con bloques plásticos, sino que también de manera virtual.

Lego, además de sus famosos bloques, ha recreado películas -La Guerra de las Galaxias, Batman o Indiana Jones-, emulando escenarios de fantasía en formato de videojuegos de aventura y exploración. Ahora, con Potter, no dista mucho de lo que originalmente son este tipo de juegos: recolectar ítems, producir pociones mágicas y ejecutar hechizos con varitas mágicas. Hay, eso sí, 167 personajes. El juego no pasa de ser un chiste entretenido y simpático, especialmente para fanáticos y aquellos jugadores casuales no demasiado experimentados. Y que no tienen miedo de sacar afuera, con orgullo, ese corazón de ñoño.

http://games.kidswb.com/official-site/lego-harry-potter

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios