Enseña Chile se asocia con banco mundial para medir calidad de sus profesores
La institución chilena pretende, este 2016, definir de qué manera un profesor puede mejorar sus habilidades educativas, a través de pruebas, encuestas y observación clase a clase.

Enseña Chile, institución que busca que jóvenes profesionales dejen sus carreras para hacer clases por dos años en colegios vulnerables, y que ya está presente en más de 100 escuelas en ocho regiones, este 2016 suma un nuevo desafío. Sus profesores de matemática y lenguaje implementarán un nuevo estudio con el Banco Mundial, que tiene por objeto definir cuantitativa y cualitativamente cómo un profesor en ejercicio puede mejorar sus herramientas educativas.
Mediante pruebas estandarizadas, encuestas a estudiantes y rúbricas de observación de clases, se busca dar respuesta a varias interrogantes sobre cómo mejorar la labor de los docentes.
El proyecto está inspirado en la experiencia de Measures of Effective Teaching (MET), liderado por el economista y profesor titular de Harvard, Thomas Kane, que desde el 2008 se aplica en distintos colegios públicos de Estados Unidos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE