
Cambio de hora: ¿Cómo evitar problemas con la agenda digital en computadores y teléfonos?
Este fin de semana se deben modificar los relojes y, si bien el proceso suele ser automático en gran parte de dispositivos, se recomienda seguir algunos consejos para evitar conflictos en la organización de nuestras tareas.

Esta semana se concreta el segundo cambio de hora en Chile, donde se deberán modificar los relojes para pasar al horario de verano, y resulta fundamental verificar la hora que marquen toda clase de dispositivos, como computadores, tablets, teléfonos y relojes inteligentes.
Cabe recordar que el ajuste corresponde este sábado 6 de septiembre, donde se deberá adelantar el reloj a las 23:59 horas, para pasar a las 01.00 horas del domingo 7.
Se trata de un proceso que suele ser automático en gran parte de dispositivos que se encuentren conectados a Internet.
Sin embargo, siempre cabe preguntarse si cada aparato resolverá el ajuste de hora sin problemas o si se presentarán problemas de sincronización posteriormente.
Cómo evitar problemas de agenda con el cambio de hora
Al respecto, desde ASUS se recomienda prestar atención al funcionamiento programado de nuestros artefactos, considerando el riesgo de una desincronización en nuestra agenda o el problema que supondría que una alarma suene más tarde que lo necesario, por dar algunos ejemplos.
“Hoy las personas viven conectadas y dependen de la precisión de sus equipos. Un calendario o una alarma fuera de horario puede alterar toda la rutina. Aunque la mayoría de los notebooks modernos hace el ajuste automáticamente, siempre es recomendable verificarlo para evitar sorpresas”, comentó Gabriel Bahamondes, Technical Marketing & PR Coordinator de ASUS Latinoamérica.
Entre los consejos entregados por la marca se encuentran los siguientes:
- Identificar el equipo: conocer la marca y modelo permite seguir las instrucciones específicas para su sistema.
- Configurar la fecha y hora: se puede habilitar la opción de Ajustar la hora automáticamente para que el cambio se haga este sábado.
- Verificar la ubicación geográfica: se debe comprobar que el dispositivo cuenta con el huso horario adecuado, que actualmente es UTC-4 y con el cambio pasará a UTC-3 en gran parte del país, a excepción de Magallanes, la Antártica y el territorio insular.
- Establecer la zona horaria correcta: en la configuración se permite activar la zona horaria según ubicación.
- Si no funciona el ajuste automático: se puede modificar el horario de forma manual en el respectivo menú de Configuración, buscando la opción de Fecha y hora.
La recomendación es revisar estos pasos antes del sábado para evitar complicaciones y así continuar con la rutina sin inconvenientes.
Ante mayores dudas durante la noche en que se deben efectuar los cambios, se puede consultar el sitio Hora Oficial, a cargo de la Armada de Chile, que cuenta con relojes que marchan la hora y fecha exacta en los distintos territorios nacionales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE