Tendencias

China estudia el fracaso del lanzamiento de su cohete Larga Marcha-5 Y2

Si el lanzamiento del la siguiente generación de éstos cohetes es exitoso, China lanzará un cuarto cohete para enviar una sonda que traerá muestras de la Luna.

La Estación Espacial Tiangong-1. Estuvo en órbita entre septiembre del 2011 y abril del 2018.

China anunció hoy que está estudiando la causa del fracaso del cohete Larga Marcha-5 Y2, el segundo de su generación de vehículos para cargas pesadas, que lanzó al espacio en julio de 2017 desde la isla tropical de Hainan y "sufrió un fallo menos de seis minutos después de despegar".

La Administración Espacial de China explicó que investiga la causa de este problema y que cuando la descubran lanzarán al espacio un tercer cohete, Larga Marcha-4 Y3, "a finales de 2018", según sus previsiones.

"Análisis basados en simulaciones por ordenador y experimentos en tierra mostraron un problema que ocurrió en el sistema de escape de una turbina del motor en la primera fase del cohete. El motor se ha mejorado y ha pasado muchos experimentos de tierra", dijo la Administración en declaraciones recogidas por Xinhua.

El Larga Marcha-5 Y2 despegó desde el centro espacial de Wenchang (en la isla de Hainan) el 2 de julio de 2017, llevando un satélite de comunicaciones, el Shijian-18.

Esta nueva familia de vehículos puede portar hasta 25 toneladas de carga a órbitas bajas y 14 toneladas a órbitas geoestacionarias, aproximadamente el doble que los actuales cohetes chinos más capaces.

Si el lanzamiento del Larga Marcha-4 Y3 es exitoso, China lanzará un cuarto cohete con el mismo nombre para enviar una sonda que traerá muestras de la Luna.

Más sobre:Espacio

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE