Cómo fue el incendio en el escenario principal de Tomorrowland, el festival de electrónica más grande del mundo
A solo días de su inicio, un voraz incendio destruyó el escenario principal del evento en Bélgica. Pese al desastre, la organización confirmó que el festival seguirá adelante.

Miles de aficionados a la música electrónica de diferentes países esperan con ansias el festival Tomorrowland en Bélgica, el más importante del género. Sin embargo, un incendio de gran magnitud arrasó este miércoles con el escenario principal.
Este festival, que cada año congrega a 400 mil personas en la ciudad de Boom, tiene expectantes a sus asistentes sobre el futuro del evento que se realizará del 18 al 20 y del 25 al 27 de julio.
“El escenario principal ha resultado gravemente dañado”, reconocieron los organizadores en un comunicado, pero también confirmaron que no hubo heridos.
Al momento del incendio no había público en el recinto, aunque cerca de mil trabajadores fueron evacuados.
Por qué se incendió Tomorrowland
Según medios belgas, los primeros reportes indican que las llamas podrían haberse originado por una falla en las pruebas de pirotecnia, aunque la Fiscalía de Amberes ya abrió una investigación y el incendio fue clasificado como “provocado” a la espera del peritaje judicial.

En definitiva, tomará tiempo el descubrir cuál fue la real causa del incendio.
La estructura destruida, que tomó más de 50 días en construirse, era parte esencial de la ambientación de esta edición, cuyo concepto artístico trataba sobre un mundo onírico de hielo.
Este no sería el primer incidente de este tipo vinculado al festival. En 2017, una edición en Barcelona tuvo que evacuar a más de 20 mil asistentes por otro incendio en el escenario.
Qué pasará con Tomorrowland
A pesar de la magnitud del fuego, los organizadores aseguraron que Tomorrowland 2025 seguirá adelante.
El campamento DreamVille, que alberga a los asistentes que quieren quedarse en el evento, abrió este jueves 17 de julio como estaba previsto, y los primeros vuelos con asistentes ya han aterrizado en Bélgica.
En su último comunicado, el equipo detrás del evento señaló: “Seguimos devastados, pero el apoyo que estamos recibiendo desde todo el mundo y la energía y alegría de los visitantes en DreamVille hoy son realmente conmovedores”.
Mientras tanto, cientos de personas están trabajando sin descanso en el área del Mainstage para garantizar que podamos abrir las puertas mañana (viernes), aseguraron los organizadores.
La organización contempla dos posibles escenarios para este viernes 18.
La primera, si el área del Mainstage logra ser asegurada y se termina una nueva instalación a tiempo, el recinto abrirá normalmente para todos los visitantes y tipos de entradas.
Si esto no llegara a ocurrir, la organización tiene un plan B en el que el recinto y el campamento funcionarán como zonas separadas.
De ocurrir el plan B:
- Los artistas del Mainstage se presentarán en The Gathering Stage dentro de DreamVille.
- Los asistentes alojados en DreamVille no podrán ingresar al espacio del festival principal.
- El resto del público (con entradas Day Pass, Global Journey o Full Madness) podrá acceder a los otros escenarios del recinto, sin el Mainstage.
En ambos casos, las puertas se abrirán a las 14:00 y no a las 12:00, como estaba originalmente previsto.
“Incluso en estos tiempos difíciles, podremos ofrecer un programa para todos los visitantes y tipos de entradas. A partir del sábado, esperamos que todo el recinto esté abierto con normalidad desde las 12:00”, informaron desde la producción.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.