Música electrónica
19 AGOSTO
Uno de los artistas emblemáticos de la escena underground chilena de los 80 publica un disco y un libro que recoge el material de sus años en solitario, posterior a Pinochet Boys y Los Parkinson. Además, ahí sintetiza su mirada de los primeros días de la electrónica en el país: "Éramos, de manera sana, un poco más ingenuos", rememora.
Miguel Conejeros, músico chileno: “Hoy la electrónica está más etiquetada. No es mejor ni peor, simplemente diferente”
18 JULIO
16 JULIO
Este viernes 18 de julio estaba programado el inicio de la 19ª edición de Tomorrowland, el emblemático festival de música electrónica en Bélgica. Sin embargo, durante la jornada de este miércoles, un incendio afectó gravemente el evento, destruyendo su escenario principal.
Tomorrowland sufre incendio en su escenario principal a días del inicio del festival en Bélgica
20 MARZO
F600 y Hitch.93 sacuden la electrónica chilena con Hitch600, una producción que fusiona la experimentación de Conejeros y la frescura del Garage y 2Step de Leandro Miranda. Con ritmos impredecibles y bajos contundentes, el lanzamiento está disponible desde este 20 de marzo en todas las plataformas digitales.
Lo nuevo de Miguel Conejeros: el EP que une a F600 y Hitch.93 en una colaboración llena de matices musicales
05 NOVIEMBRE
Uno de los músicos más inventivos de la escena electrónica global en los últimos 30 años, avecindado en Chile desde 1997, habla con Culto de uno de sus proyectos más recientes, Algorithmic Meditations, una exploración donde fusiona música y literatura. También se explaya en torno a la música actual, la Inteligencia Artificial y por qué ya no cree en la electrónica como género.
Atom Heart: “La música electrónica murió hace tiempo. Está como un zombie”
03 SEPTIEMBRE
02 SEPTIEMBRE
04 JULIO
09 JUNIO
La entidad lanza un singular concurso que invita a todo público a crear tracks sintéticos y tecnologizados para aludir a algunos sucesos recientes de la histora del país. En paralelo, se han desarrollado varias charlas y conversatorios.
Música electrónica y derechos humanos: el proyecto impulsado por el Museo de la Memoria
07 AGOSTO
05 MAYO
05 ABRIL
Un grupo de mujeres se apodera de la tarima y las perillas, y conducen el paseo nocturno desde el under hasta los festivales más importantes. Acá, Andrea Paz, Valentina Montalvo, Fernanda Arrau y Pía Sotomayor, hablan de la escena, los desafíos y las colaboración entre las que se paran tras las tornamesas.
Las mujeres que dominan la electrónica
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE