Tendencias

Cómo fue la incursión de aviones de combate de EEUU cerca de Venezuela, según acusa el régimen de Maduro

Desde Caracas acusaron a las fuerzas estadounidenses de volar aeronaves de combate F-35 en las cercanías de su costa en el Caribe, lo que calificaron como una “provocación” y “una amenaza para la seguridad” del país.

Cómo fue la incursión de aviones de combate de EEUU cerca de Venezuela, según acusa el régimen de Maduro. Foto: archivo / referencial.

El ministro de Defensa del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, Vladimir Padrino, aseguró que sus fuerzas detectaron cinco aviones de combate de Estados Unidos que volaron cerca de la costa del país sobre el Caribe.

En un discurso en la cadena estatal VTV este martes 2 de octubre, el titular de la cartera calificó el incidente como una “provocación”.

“Son aviones de combate que el imperialismo estadounidense ha atrevido a acercar a las costas venezolanas”, afirmó Padrino.

Las nuevas acusaciones del régimen chavista contra Estados Unidos se posicionan en medio de un escenario en el que, durante los últimos meses, se han incrementado las tensiones entre Washington y Caracas.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha reportado múltiples ataques de las fuerzas de su país en contra de lanchas procedentes de Venezuela, las cuales según ha asegurado, transportaban droga.

Su administración también ha desplegado buques de guerra en el Caribe y ha aumentado al doble la recompensa por información que permita el arresto de Maduro, a quien acusa de ser el líder de una organización criminal llamada Cartel de los Soles.

El montó pasó de 25 millones de dólares a 50 millones de dólares.

De la misma manera, altos funcionarios del gobierno estadounidense han descrito a Maduro como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y “una amenaza” para la seguridad nacional del país norteamericano.

Por su parte, Caracas ha respondido con la movilización de tropas y milicianos, lo que también ha incluido el entrenamiento militar de civiles.

Maduro ha acusado al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, de buscar “un cambio de régimen a través de la amenaza militar”. Y ha advertido a Trump que cualquier agresión contra Venezuela desencadenaría una “lucha armada”.

Cómo fue la incursión de aviones de combate de EEUU cerca de Venezuela, según acusa el régimen de Maduro. Foto: archivo

Qué se sabe de los aviones de combate de EEUU que volaron cerca de Venezuela, según acusa el régimen de Maduro

El régimen de Maduro compartió un comunicado oficial a través de Telegram, en el que manifestó que “los Ministerios del Poder Popular para la Defensa y para las Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela denuncian y rechazan enérgicamente la incursión ilegal de aeronaves de combate” de Estados Unidos.

Según el escrito, los aviones militares estadounidenses fueron detectados el 2 de octubre a aproximadamente 75 kilómetros de las costas de Venezuela, “dentro de la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía”.

“Dicha maniobra, identificada por el Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAI), constituye una provocación que amenaza la soberanía nacional”.

Padrino describió las aeronaves estadounidenses como cazas F-35, que volaban a una velocidad de unos 740 kilómetros por hora y una altitud de unos 10.600 metros.

El ministro agregó que fueron detectados por los sistemas de defensa aérea que operan dentro de la FIR de Maiquetía y que los mismos datos también fueron reportados por un avión comercial.

El comunicado compartido por el régimen en Telegram afirma que el incidente fue “avistado por la aerolínea colombiana Avianca, sumándose a la detección oficial del CODAI”.

Durante el discurso en el que hizo las acusaciones contra Washington, Padrino manifestó: “Nunca habíamos visto este despliegue de aviones, que sabemos que están estacionados en Puerto Rico, de la clase F-35. Eso no nos intimida, no intimida al pueblo de Venezuela”.

“La presencia de esos aviones es una grosería, es una provocación, es una amenaza contra la seguridad de la Nación”, enfatizó el ministro.

Informaciones reunidas por CNN detallan que, a mediados de septiembre, al menos cinco aviones de combate F-35 fueron vistos en Puerto Rico.

Previamente, dos funcionarios de la Casa Blanca habían afirmado al citado medio que Estados Unidos enviaría una decena de estos aviones a la isla, en donde una unidad de la Infantería de Marina estadounidense ha estado realizando ejercicios de entrenamiento.

Hasta el momento, desde la administración Trump no se han referido públicamente a las recientes acusaciones del régimen chavista sobre la presunta incursión de aviones en las cercanías de la costa de Venezuela en el Caribe.

Lee también:

Más sobre:VenezuelaEstados UnidosCaribeNicolás MaduroMaduroDonald TrumpTrumpCaracasVladimir PadrinoAvionesAeronavesF-35GeopolíticaMundoInternacionalLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE