
Cómo son los cascos de realidad extendida Galaxy XR de Samsung: hardware y especificaciones
Desarrollados junto a Google y Qualcomm, integran herramientas como Google Maps, YouTube y Gemini con pantallas 4K Micro-OLED y el chip Snapdragon XR2+ Gen 2.

Samsung abrió una nueva era en la computación inmersiva con la presentación de Galaxy XR, su primer visor nativo de inteligencia artificial (IA) y piedra angular del nuevo ecosistema Android XR, desarrollado junto a Google y Qualcomm.
El dispositivo -anunciado a comienzos de año y presentado anoche en un evento virtual- marca el inicio de una categoría de productos diseñados para unir el mundo físico y el digital, ofreciendo experiencias naturales de descubrimiento, trabajo y entretenimiento.

Cómo funciona Galaxy XR de Samsung, Google y Qualcomm
En el corazón de Galaxy XR (conocido previamente con el nombre en clave Project Moohan) se encuentra Gemini, el modelo de IA multimodal de Google, integrado a nivel de sistema.
Gracias a esta tecnología, el visor entiende el entorno visual y auditivo del usuario, respondiendo con fluidez mediante voz, gestos y movimientos visuales, convirtiéndose en un auténtico compañero de IA.
Esta sinergia redefine la interacción humana con la tecnología, haciendo que las tareas cotidianas y la creación de contenido sean más intuitivas e inmersivas.

El hardware de Galaxy XR
Diseñado para largas sesiones de uso, Galaxy XR prioriza la comodidad: combina materiales livianos con una batería externa que mejora el equilibrio del dispositivo, distribuyendo el peso entre la frente y la parte posterior de la cabeza.
Sus pantallas Micro‑OLED 4K ofrecen 27 millones de pixeles, un campo de visión de 109° en horizontal y 100° en vertical, con frecuencias de actualización de hasta 90 Hz.
El visor está potenciado por el chip Snapdragon XR2+ Gen 2, acompañado de 16 GB de memoria y 256 GB de almacenamiento, lo que garantiza un rendimiento fluido incluso en experiencias XR de alta exigencia.

Dispone de cámaras “pass-through” de alta resolución, sensores de seguimiento ocular y micrófonos con cancelación de ruido, permitiendo capturar la realidad desde múltiples perspectivas.
Con una autonomía de hasta 2,5 horas en reproducción de video y compatibilidad con todas las aplicaciones Android, Galaxy XR es una apuesta donde IA y realidad extendida convergen para transformar el modo en que las personas trabajan, crean y se conectan con el mundo.
Todo apunta a que el ecosistema XR sea todavía más amplio e incluya en un futuro cercano lentes de uso cotidiano con IA.
Especificaciones del Galaxy XR de Samsung
Unidades | Especificaciones |
---|---|
Procesador | Snapdragon XR2+ Gen 2 |
Pantalla | 27 millones de pixeles Micro-OLED, 60 Hz. 3.552 x 3.840 |
Campo de visión | 109° horizontales y 100° verticales |
RAM | 16 GB |
Almacenamiento | 256 GB |
Conectividad | Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 |
Batería | Hasta 2 horas de uso general |
Peso | 545 g el headset y 302 g la batería |
Precio | 1.799 dólares |
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE