Por Alexis Paiva MackQué se sabe de las víctimas del tiroteo contra la Guardia Nacional en Washington D.C.
Las autoridades informaron que la especialista del Ejército, Sarah Beckstrom, de 20 años, falleció a causa de las heridas. El sargento Andrew Wolfe, de 24, permanecía en estado crítico hasta la noche de este jueves. El presunto autor del tiroteo se encuentra bajo custodia policial.

El gobernador de West Virginia, Patrick Morrissey, informó la noche de este jueves que una miembro de la Guardia Nacional falleció, tras resultar herida en el tiroteo de este miércoles en Washington D.C.
Se trata de la especialista del Ejército de Estados Unidos, Sarah Beckstrom, de 20 años, quien provenía de West Virginia.
El otro miembro de la Guardia Nacional que resultó herido en el tiroteo, el sargento Andrew Wolfe, de 24 años, permanecía en estado crítico hasta la noche de este jueves, según reportaron las autoridades. También provenía de West Virginia.
Ambos efectivos fueron atacados a disparos la tarde del miércoles 26 de noviembre, a eso de las 14:15 (hora local), mientras patrullaban por una concurrida zona ubicada en las cercanías de la Casa Blanca.
Las autoridades han descrito el episodio como un “tiroteo dirigido” contra los miembros de la Guardia Nacional.
El presunto autor del ataque fue identificado como Rahmanullah Lakanwal, de 29 años, un ciudadano afgano que ingresó al país norteamericano en 2021, en el marco de la operación “Aliados Bienvenidos”.
Dicha iniciativa fue implementada tras la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán. Buscó apoyar y reasentar a afganos en situación de vulnerabilidad, en particular a quienes trabajaron junto a las fuerzas de Estados Unidos en el mencionado país durante más de dos décadas.
Después de que el atacante disparara contra Beckstrom y Wolfe, un tercer miembro de la Guardia Nacional, quien resultó ileso, disparó contra el sospechoso y consiguió que pudieran detenerlo.
Ambos miembros del organismo habían estado desplegados en Washington D.C. desde agosto, cuando el presidente Donald Trump ordenó el envío de tropas a la capital para enfrentar lo que describió como una “emergencia criminal”.

Quién era Sarah Beckstrom, la miembro de la Guardia Nacional que falleció tras el tiroteo en Washington D.C.
Beckstrom provenía de Summersville, West Virginia, e inició su servicio el 6 de junio de 2023. Fue asignada a la 863.ª Compañía de Policía Militar, 111.ª Brigada de Ingenieros de la Guardia Nacional del Ejército de West Virginia.
Su expareja, Adam Carr, la describió en conversación con el New York Times como una persona “cariñosa y bondadosa”. Dijo que trabajaba para la policía militar y se unió a la Guardia Nacional porque soñaba con desarrollar una carrera en el FBI.
Agregó que Beckstrom disfrutaba de la naturaleza, viajar por la carretera y compartir con su familia.
“Siempre que estaba con gente que la quería, se lo pasaba bien”.

Según Carr, en un principio Beckstrom no estaba entusiasmada con la idea de ir a Washington D.C.
Una vez en la capital, dijo su expareja, le comentó que se encontró con gente que no estaba contenta con la presencia de la Guardia Nacional.
Sin embargo, contó Carr, Beckstom con el tiempo aprendió a disfrutar de su tiempo allí. Solía ir a museos y pasear por monumentos.
Quién es Andrew Wolfe, el miembro de la Guardia Nacional que sigue en estado crítico tras el tiroteo en Washington D.C.
Wolfe, quien hasta el momento permanece internado en un hospital, provenía de Martinsburg, West Virginia. Ingresó al servicio el 5 de febrero de 2019 y fue asignado al Escuadrón de Apoyo de la Fuerza, 167.ª Ala de Transporte Aéreo de la Guardia Nacional Aérea de West Virginia.
Una amiga suya, Brooke Davison, relató al citado periódico que se conocieron en una liga de cornhole hace años y que solían comunicarse a través de videollamadas desde que fue desplegado en la capital.

Dijo que Wolfe nunca expresó preocupación por su seguridad en Washington D.C. y que él le había prometido contarle su experiencia al regresar de la misión.
“Andy es sin duda uno de los hombres más fuertes, decididos y temerosos de Dios que conozco. No me cabe duda de que tiene la fuerza de voluntad para salir airoso de esto”.
Un hombre que se encontraba en la casa de la familia del sargento Wolfe declaró a la prensa estadounidense, sin entregar más detalles: “Lo único que necesitamos ahora mismo son oraciones por mi hijo”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
















