Tendencias

Trump desea ganar el Premio Nobel de la Paz, pero el comité se opone

El presidente de EE.UU. ha intensificado su campaña por el galardón, pero al menos tres de los cinco miembros que deciden el premio han expresado críticas contra Trump en algún momento.

Trump desea ganar el Premio Nobel de la Paz, pero el comité se opone

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lleva años deseando el Premio Nobel de la Paz, un reconocimiento que, en sus palabras, sería un “gran honor”.

Durante su primer mandato ya mencionaba esa ambición, pero en los últimos meses –con su renovado protagonismo en política internacional– la campaña se ha intensificado, según revela The Washington Post.

El mandatario ha planteado que su papel en los esfuerzos para un acuerdo en Ucrania podría ser decisivo para inclinar al comité a su favor.

Trump desea ganar el Premio Nobel de la Paz, pero el comité se opone HANDOUT

También ha sumado a su lista de méritos el impulso a conversaciones de paz en otros conflictos, asegurando que en solo una semana “pasó de seis a diez” acuerdos alcanzados.

Según el medio estadounidense, Donald Trump ha desplegado tanto gestos públicos como gestiones privadas.

En ese sentido, Trump ha tenido comunicación con el ministro de Finanzas noruego, Jens Stoltenberg, con quien mantiene lazos desde la OTAN y cuyo Partido Laborista tiene voz en el nombramiento de los miembros del Comité Noruego del Nobel.

Qué dice el comité del Nobel

Sin embargo, la realidad en Oslo parece jugar en su contra. Tres de los cinco integrantes del comité han sido críticos de Trump en el pasado.

Trump desea ganar el Premio Nobel de la Paz, pero el comité se opone

El presidente del organismo, Jorgen Watne Frydnes, denunció en diciembre “la erosión de la libertad de expresión”, nombrando a Trump.

“Trump lanzó más de 100 ataques verbales contra los medios durante su campaña electoral”, agregó Frydnes.

Kristin Clemet, ex ministra noruega de educación y otra de las cinco integrantes, acusó en mayo que Trump está desmantelando la democracia estadounidense.

“Después de poco más de 100 días como presidente, (Trump) está bien encaminado en el desmantelamiento de la democracia estadounidense y está haciendo todo lo que puede para derribar el orden mundial liberal y basado en reglas”, señaló la integrante del comité.

Por su parte, Gry Larsen, exdirigente de centroizquierda, publicó mensajes en redes sociales en 2020 donde cuestionaba sus políticas exteriores, además de posar en una foto con una gorra que decía “Make Human Rights Great Again”.

La resistencia en Noruega es más amplia: una encuesta de octubre reveló que solo el 7% de la población local se inclinaría por Trump frente a Kamala Harris, ex candidata a la presidencia.

Apoyos internacionales a Trump

Pese a ese contexto adverso, algunos líderes internacionales han respaldado su postulación.

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, lo felicitaron por su papel en el acuerdo de paz entre sus países, llegando a bromear sobre asistir juntos a la ceremonia en Estocolmo.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también envió una carta de nominación en su favor.

Trump desea ganar el Premio Nobel de la Paz, pero el comité se opone

No obstante, el comité mantiene silencio oficial y subraya su independencia frente a presiones políticas.

“Otorgar el Nobel a un jefe de Estado suele ser lo más controvertido. Porque, como gobernante, tienes poder, y a menudo tus manos están manchadas de sangre”, advirtió Frydnes.

La lista de finalistas para el Nobel de la Paz 2025 ya está cerrada —incluye al primer ministro de Catar, al Centro Carter y a la Corte Penal Internacional—, y el nombre de Trump no figura.

Aunque la fecha límite de nominaciones expiró en enero, su estrategia parece apuntar a seguir insistiendo de cara al próximo año.

“Si bien la Casa Blanca puede llamarlo pacificador en jefe, la paz genuina se mide en el tiempo y rara vez depende de un solo líder”, resumió Nina Graeger, directora del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo.

Lee también:

Más sobre:Donald TrumpEstados UnidosNobelPremio NobelPremio Nobel de la PazInternacionalMundoPazConflictosGuerrasNoruegaOslo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE