Nobel

26 AGOSTO
Trump desea ganar el Premio Nobel de la Paz, pero el comité se opone
El presidente de EE.UU. ha intensificado su campaña por el galardón, pero al menos tres de los cinco miembros que deciden el premio han expresado críticas contra Trump en algún momento.
Tendencias

Trump desea ganar el Premio Nobel de la Paz, pero el comité se opone

05 FEBRERO
El intrigante estudio que promete revolucionar la astronomía: “como cuando llegó el sonido al cine mudo”
En entrevista con Qué Pasa, la astrofísica y directora del Centro de Investigación y desarrollo de Astrofísica de la Universidad de Northwestern, Vicky Kalogera, explica cómo se beneficiará el estudio de las ondas gravitacionales cuando el Telescopio Gigante de Magallanes (GMT) comience a operar a finales de la década.
Qué Pasa

El intrigante estudio que promete revolucionar la astronomía: “como cuando llegó el sonido al cine mudo”

11 ENERO
La historia del Congreso Futuro: de los Nobel a las “excéntricas” peticiones de sus expositores
Desde su inicio, con más voluntad que recursos, hasta ahora que cuenta con una red de iniciativas que articulan distintos actores y eventos ligados a la divulgación y al intercambio de ideas para el mañana. La historia de Congreso Futuro está llena de hitos y esfuerzos que no siempre salen a la luz, como el intento de traer a una expositora después de siete años de tratarlo, o la excéntrica petición de un filósofo connotado.
Qué Pasa

La historia del Congreso Futuro: de los Nobel a las “excéntricas” peticiones de sus expositores

25 DICIEMBRE
Mariana Enriquez: “(La Sustancia) no me pareció fuerte visualmente. Pero lo que no me gustó fue el mensaje”
La escritora argentina recibió el Premio José Donoso en las dependencias del GAM. En entrevista con Culto, se refirió al tinte político que ve en la obtención de premios, a los cambios en la literatura latinoamericana y en la inclusión de las mujeres en los distintos espacios. Asimismo, reflexionó sobre contingencias culturales pop e hizo un repaso por su trayectoria.
Culto

Mariana Enriquez: “(La Sustancia) no me pareció fuerte visualmente. Pero lo que no me gustó fue el mensaje”

10 DICIEMBRE
Cómo es la técnica Feynman, el método creado por un Nobel para aprender cualquier cosa
Desarrollado por el científico Richard Feynman, este método sugiere que si sabes cómo explicar un tema complicado con palabras sencillas, es porque has logrado comprenderlo.
Tendencias

Cómo es la técnica Feynman, el método creado por un Nobel para aprender cualquier cosa

22 OCTUBRE
Economista de Wall Street que polemizó con Ricardo Lagos postula a Milei para el Nobel
Walter Molano, que en 2002 provocó una airada reacción en Chile del entonces Presidente Lagos, al decir que las cuentas fiscales chilenas eran "un desastre", destaca las reformas que ha realizado el actual gobierno argentino.
Pulso PM

Economista de Wall Street que polemizó con Ricardo Lagos postula a Milei para el Nobel

19 OCTUBRE
Columna de Claudia Bascur: Inteligencia Artificial ¿peligro o progreso?
LT Sábado

Columna de Claudia Bascur: Inteligencia Artificial ¿peligro o progreso?

18 OCTUBRE
Prestigiosa lista global de The Econometric Society suma a dos académicos de la UC y ya son 5 chilenos
Francisco Gallego y Jeanne Lafortune fueron incorporados al "club" del cual, hasta la fecha, 84 miembros han obtenido el Premio Nobel de Economía, entre ellos Acemoglu y Robinson, los recién premiados.
Pulso PM

Prestigiosa lista global de The Econometric Society suma a dos académicos de la UC y ya son 5 chilenos

16 OCTUBRE
Columna de Juan José Obach: Nobel 2024, Chile y sus instituciones
Opinión

Columna de Juan José Obach: Nobel 2024, Chile y sus instituciones

16 OCTUBRE
Las duras impresiones que Albert Einstein escribió sobre tres países de Sudamérica
El Nobel alemán Albert Einstein viajó a tres países de Sudamérica en 1925. Aunque quedó maravillado por la naturaleza y los paisajes, escribió comentarios despectivos sobre algunos de ellos en sus diarios de viaje privados.
Tendencias

Las duras impresiones que Albert Einstein escribió sobre tres países de Sudamérica

15 OCTUBRE
Columna de Carlos Correa: ¿Por qué fracasa Chile?
Opinión

Columna de Carlos Correa: ¿Por qué fracasa Chile?

09 OCTUBRE
Geoffrey Hinton, ganador del Nobel de Física, advierte sobre los peligros de la IA: “Tomará el control de nuestra vida”
Hinton fue reconocido con un Nobel por haber ayudado a que la Inteligencia Artificial logre aprender. Pero ahora, su aporte podría estar poniendo en riesgo a la humanidad. Y es que, según explicó, esta tecnología está a punto de salirse de control.
Tendencias

Geoffrey Hinton, ganador del Nobel de Física, advierte sobre los peligros de la IA: “Tomará el control de nuestra vida”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE