Nobel

18 OCTUBRE
Philippe Aghion, Nobel de Economía 2025: “Chile es un país muy dinámico, pero necesitan trabajar en su sistema educativo”
En esta entrevista con La Tercera, el economista plantea que Chile debería priorizar la educación. "Es tan importante como la inmigración. Tarda un poco más, ya que se necesitan unos 10 años para que la gente tenga una educación adecuada, que pueda estar altamente cualificada y formar parte de la revolución tecnológica", dice tras ganar el Nobel.
Pulso

Philippe Aghion, Nobel de Economía 2025: “Chile es un país muy dinámico, pero necesitan trabajar en su sistema educativo”

14 OCTUBRE
Qué es la destrucción creativa, la teoría que plantea el premio Nobel de Economía para crecer
El economista francés Philippe Aghion fue reconocido con el Nobel de Economía 2025 por su teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa. “Necesitamos más de ella”, señaló.
Tendencias

Qué es la destrucción creativa, la teoría que plantea el premio Nobel de Economía para crecer

13 OCTUBRE
Chile y el Nobel de Economía: sin innovación no hay futuro que repartir
Opinión

Chile y el Nobel de Economía: sin innovación no hay futuro que repartir

13 OCTUBRE
El premio Nobel de Economía 2025 va para tres expertos por su trabajo en innovación y “destrucción creativa”
Se trata de Joel Mokyr (Países Bajos), Philippe Aghion (Francia) y Peter Howitt (Canadá).
Pulso

El premio Nobel de Economía 2025 va para tres expertos por su trabajo en innovación y “destrucción creativa”

11 OCTUBRE
Marianne Bertrand, académica de la U. de Chicago: “Podría haber una alineación cada vez mayor entre el poder económico y el poder político en EE.UU.”
Una de las economistas más citadas del mundo y experta, entre otros temas, en la influencia de grupos de interés en la política, analiza el impacto de las decisiones del gobierno de Donald Trump en las empresas. Considera que el actuar del mandatario va hacia una especie de "capitalismo de Estado", y evalúa lo que deben hacer países como Chile.
Pulso

Marianne Bertrand, académica de la U. de Chicago: “Podría haber una alineación cada vez mayor entre el poder económico y el poder político en EE.UU.”

08 OCTUBRE
Se anuncia el próximo lunes: las predicciones para el Premio Nobel de Economía 2025
La publicación científica Clarivate Analytics, que cada año hace sus apuestas sobre los laureados en distintas áreas, publicó los nombres de sus 5 candidatos para el Nobel de Economía 2025 y ve tres áreas posibles de ser premiadas: análisis de los ingresos y el mercado laboral; discriminación racial y el impacto de la psicología y la cultura en la economía; y efecto de la incertidumbre económica y política en la inversión y crecimiento.
Pulso

Se anuncia el próximo lunes: las predicciones para el Premio Nobel de Economía 2025

07 OCTUBRE
Científicos que probaron las bases para crear un futuro computador cuántico ganan el Premio Nobel de Física
El galardón fue otorgado conjuntamente a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis, por el descubrimiento del túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantización de energía en un circuito eléctrico, realizado en un experimento hace 40 años.
Nacional

Científicos que probaron las bases para crear un futuro computador cuántico ganan el Premio Nobel de Física

06 OCTUBRE
Científicos responsables de descubrir células guardianes del sistema inmune reciben Premio Nobel de Medicina
El japonés Shimon Sakaguchi y los estadounidenses Mary Brunkow y Fred Ramsdell recibieron el galardón por identificar las células T reguladoras, clave en el control de la autoinmunidad.
Nacional

Científicos responsables de descubrir células guardianes del sistema inmune reciben Premio Nobel de Medicina

26 AGOSTO
Trump desea ganar el Premio Nobel de la Paz, pero el comité se opone
El presidente de EE.UU. ha intensificado su campaña por el galardón, pero al menos tres de los cinco miembros que deciden el premio han expresado críticas contra Trump en algún momento.
Tendencias

Trump desea ganar el Premio Nobel de la Paz, pero el comité se opone

05 FEBRERO
El intrigante estudio que promete revolucionar la astronomía: “como cuando llegó el sonido al cine mudo”
En entrevista con Qué Pasa, la astrofísica y directora del Centro de Investigación y desarrollo de Astrofísica de la Universidad de Northwestern, Vicky Kalogera, explica cómo se beneficiará el estudio de las ondas gravitacionales cuando el Telescopio Gigante de Magallanes (GMT) comience a operar a finales de la década.
Qué Pasa

El intrigante estudio que promete revolucionar la astronomía: “como cuando llegó el sonido al cine mudo”

11 ENERO
La historia del Congreso Futuro: de los Nobel a las “excéntricas” peticiones de sus expositores
Desde su inicio, con más voluntad que recursos, hasta ahora que cuenta con una red de iniciativas que articulan distintos actores y eventos ligados a la divulgación y al intercambio de ideas para el mañana. La historia de Congreso Futuro está llena de hitos y esfuerzos que no siempre salen a la luz, como el intento de traer a una expositora después de siete años de tratarlo, o la excéntrica petición de un filósofo connotado.
Qué Pasa

La historia del Congreso Futuro: de los Nobel a las “excéntricas” peticiones de sus expositores

25 DICIEMBRE
Mariana Enriquez: “(La Sustancia) no me pareció fuerte visualmente. Pero lo que no me gustó fue el mensaje”
La escritora argentina recibió el Premio José Donoso en las dependencias del GAM. En entrevista con Culto, se refirió al tinte político que ve en la obtención de premios, a los cambios en la literatura latinoamericana y en la inclusión de las mujeres en los distintos espacios. Asimismo, reflexionó sobre contingencias culturales pop e hizo un repaso por su trayectoria.
Culto

Mariana Enriquez: “(La Sustancia) no me pareció fuerte visualmente. Pero lo que no me gustó fue el mensaje”

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE