
Una laptop gamer con fuerza bruta para correr juegos AAA exigentes y gráficos al máximo
Imagina un portátil tope de gama para correr juegos AAA con gráficos en modo ultra y el máximo desempeño gaming posible. Bueno, existe, se vende en Chile a partir de hoy y acá lo revisamos en detalle.

Todo es desmesura en la nueva Asus ROG Strix Scar 18, una laptop pensada para el segmento de gaming más premium.
Vaya por delante que ROG es la abreviatura de Republic of Gamers, el apartado especializado en videojuegos de la firma taiwanesa ASUS, con productos tan atrevidos como escasos en Chile (como la consola portátil ROG Ally X o el teléfono gamer ROG Phone 9 Pro).
En particular, la serie Strix cuenta superficialmente con diseños atrevidos y mucha iluminación RGB personalizable. Pero lo importante, más allá de las luces, va por dentro. Y estos son equipos con la potencia más alta disponible y las pantallas más rápidas, generalmente con componentes de tope de gama, pensados para los eSports y usuarios competitivos (y dispuestos a pagar por calidad).

En La Tercera tuvimos acceso por adelantado a probar la ASUS ROG Strix Scar 18 de 2025, una laptop agresiva e ideal para correr juegos exigentes y competitivos en modo máximo rendimiento, como Cyberpunk 2077: Phantom Liberty, Alan Wake 2, Ghost of Tsushima, Black Myth Wukong, Horizon Zero Dawn, Marvel Rivals, Final Fantasy XVI, Stalker 2 y un largo etcétera de títulos de gran presupuesto y alcance, mejor conocidos como los AAA.
Acá, nuestras primeras impresiones.
Ficha técnica del ASUS ROG Strix Scar 18 de 2025
Unidades | Especificaciones |
---|---|
Procesador | Intel Core Ultra 9 275HX 2.70 GHz |
RAM | 64 GB |
GPU | NVIDIA GeForce RTX 5090 Laptop GPU |
Almacenamiento | 2 TB SSD NVMe PC SN8000S |
Pantalla | QHD de 18’ (2560 x 1600), 240 Hz |
Conectividad | 1 HDMI 2.1 FRL, 3 USB-A 3.2 Gen 2, 2 Thunderbolt 5 |
Conectividad inalámbrica | Wi-Fi 7(802.11be) (Triple band) 2*2+Bluetooth 5.4 Wireless Card |
Batería | Ion-litio de 4 celdas, 90Wh, 4S1P |
Sistema operativo | Windows 11 Home |
Peso | 3.30 Kg |
Precio en Chile | $5.499.990 |
Diseño: para llamar la atención
Cuando la tendencia parece apuntar a los ultraligeros, es a lo menos curioso que una firma (que es parte de las primeras 6 líderes en cuota de mercado en ventas de computadores) apueste por no reducir peso o grosor en sus equipos.
Pese a ser una laptop, la ASUS ROG Strix Scar 18 pesa más de tres kilos por lo que es poco portátil y, al mismo tiempo, perfecta para setups estacionarios.
La caja impresiona pero también confunde, al dar la sensación de que estamos ante un producto mucho más grande de lo esperado. Lo cierto es que incluye, además del equipo, una mochila.
El diseño, por otro lado, es futurista y distintivo. Tiene un chasis negro de un material plástico reforzado con iluminación RGB en varias zonas, incluyendo la carcasa y el teclado, los que permiten una personalización total e inmersiva.
Desde la aplicación Armory Crate podemos, por ejemplo, poner mensajes en movimiento en la tapa del equipo vía AniMe Vision con una matriz de 810 LED que brillan a través de 9.152 orificios.

Teclado y trackpad: pro
Otro destacado de la ASUS ROG Strix Scar 18 es su teclado y la iluminación RGB individual para cada tecla y con una configuración y gestión total de patrones y diseños de iluminación.
El fabricante declara una vida útil de más de 20 millones de pulsaciones por tecla y, aprovechando las 18 pulgadas de pantalla, ASUS ofrece además un teclado numérico.
El touchpad ofrece una buena experiencia de uso, con un acabado en cristal de tamaño adecuado y correcta precisión.
Junto con un sistema de iluminación LED RGB envolvente, en la base hay una pestaña que facilita la apertura de la tapa con acceso a las ranuras para añadir (sin herramientas) memoria RAM o los M.2 para unidades SSD.
A grandes rasgos, la ASUS ROG Strix Scar 18 tiene un lenguaje de diseño único y está llamada a marcar diferencias. Pide atención donde sea que esté, pese a ser una laptop con “maletero”, ya que su bisagra se ubica antes del borde trasero. Pero ya hablaremos de este espacio destinado a la ventilación del equipo.

Pantalla: delgada, brillante y grande
Son 18 pulgadas de pantalla HDR Nebula con 240 Hz de tasa de refresco y 3 ms de frecuencia de actualización para una experiencia visual de latencia mínima, perfecta para juegos de ritmo acelerado.
Incluye resolución 2.5K con Mini LED y hasta 1.200 nits de brillo.
Tal vez lo más destacable va por el lado de la tarjeta de video, precisamente el componente más costoso de este equipo, que es parte de la serie 50 de las GeForce RTX de NVIDIA.
Se trata de la NVIDIA GeForce RTX 5090 que incluye, entre otros asuntos, un renderizado neuronal con Inteligencia Artificial llamado NVIDIA DLSS 4 (o supermuestreo de aprendizaje profundo), capaz de generar fotogramas adicionales para aumentar la velocidad y mejorar los detalles en movimiento.
En el remozado Call of Duty: Warzone de Activision, por ejemplo, a simple vista uno gana varios milisegundos para marcar diferencias en un mapa complejo y lleno de detalles como Verdansk.

Rendimiento: sobresaliente variando a brutal
En pruebas de rendimiento y benchmarks como Cinebench 24, 3DMark CPU, CrystalDisk Mark, Corona, V-Ray y Blender, el equipo queda muy bien posicionado, lo que se traduce en una laptop sobresaliente para trabajar con IA en modo local, renderizado y creación de contenidos.
Si bien el fuerte de este equipo son los videojuegos, donde corre sin problemas títulos a máxima configuración, también le viene muy bien a los editores de video y animación profesionales.
El cerebro del equipo es un Intel Core Ultra 9, es decir un procesador de alto rendimiento diseñado principalmente para laptops potentes, especialmente aquellas orientadas al gaming y la creación de contenido, gracias a su gran cantidad de núcleos e hilos para empujar el renderizado de video, la edición fotográfica avanzada o las cargas de trabajo de inteligencia artificial.
Pese a su eficiencia mejorada, sigue siendo un procesador de alto rendimiento que requiere un sistema de refrigeración robusto, que veremos a continuación.
Junto a la NVIDIA GeForce RTX 5090, son dos de los componentes tope de gama que disparan el precio de este equipo y, al mismo tiempo, sus posibilidades.

Refrigeración: efectiva aunque ruidosa
La ASUS ROG Strix Scar 18 cuenta con una cámara de vapor con diferentes capas para disipar el calor hacia la parte trasera del chasis.
Así se evita el contacto de los dedos con las zonas calientes del equipo, mientras algunas zonas de los laterales y la parte inferior funcionan como tomas de aire.
Su diseño de aletas brinda al equipo un rendimiento térmico eficiente, sumado al metal líquido y los ventiladores que bajan la temperatura durante las sesiones de renderizado de juegos o video.
Aunque asegura temperaturas óptimas incluso en sesiones largas de uso a máximo rendimiento, el ruido puede ser un inconveniente para oídos más sensibles.

Conectividad: full equip
La ASUS ROG Strix Scar 18 de 2025 cuenta con una variedad de puertos situados en ambos lados del equipo, incluyendo:
- 1 conector de audio combinado de 3,5 mm
- 1x HDMI 2.1
- 3x USB-A 3.2 Gen 2
- 1 puerto LAN de 2,5 G
- 2x Thunderbolt 5 con DisplayPort y G-SYNC (hasta 120Gbps)
Lo que garantiza el uso de varios periféricos (nosotros lo ocupamos con el control Dualsense EDGE de PlayStation 5 y anduvo de maravillas), mientras su conectividad inalámbrica ofrece Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4, para asegurar velocidades y estabilidad en redes de última generación.
Autonomía: irrelevante
La batería de la ASUS ROG Strix Scar 18 cuenta con 90Wh, pero resulta un apartado poco relevante y es importante tomarlo en consideración. Pese a incluir una mochila, este equipo no deslumbra en el apartado de movilidad.
Su potencia bruta se encuentra en el modo de rendimiento y aquí es acaso imperioso usarlo conectado a una toma de corriente. Si ponemos en la ecuación su tamaño, peso y precio, lo más adecuado para este equipo es un setup estacionario.
Es una laptop perfecta para gaming fijo en un escritorio o estar, en reemplazo de un PC.
Para aquello, cuenta con un pesado adaptador de 380W (también incluye uno “más portátil” de 100W).

¿Vale la pena la ASUS ROG Strix Scar 18?
No, si lo que buscas de una laptop gamer es tener portabilidad. Es un equipo voluminoso y, además, el chasis es principalmente plástico y pesado. El tema del precio tampoco acompaña y puede resultar prohibitivo para algunos usuarios.
Sí, si cuentas con un presupuesto holgado para conseguir rendimiento top y potencia gamer. Es un portátil adecuado como reemplazo de un PC de escritorio, hecho para competidores de eSports, profesionales de los videojuegos y el mundo audiovisual. Realmente se roba las miradas y ofrece un rendimiento de primera en juegos y multitarea.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE