Cómo generar nuevos espacios de innovación

Ramón Heredia, director ejecutivo de Digital Bank Latam, speaker y autor de "Espacios vacíos: las oportunidades de tu vida", analiza en la siguiente entrega de Charlas de Transformadores cómo, a partir de la cotidianeidad, pueden nacer ideas innovadoras.


Muchas de las grandes ideas innovadoras no nacieron de eventos extraordinarios; más bien, surgieron como consecuencia de personas que supieron identificar un “dolor”, una necesidad que estaba latente en su vida cotidiana.

El día a día está lleno de instancias que dan pie para desarrollar soluciones exitosas. ¿Cómo identificarlas? En el siguiente video de Charlas de Transformadores, Ramón Heredia, director ejecutivo de Digital Bank LATAM, emprendedor serial, inversionista y speaker, habla de “Espacios vacíos: las oportunidades de tu vida”, un método para emprender que parte de la base de que todos podemos innovar si somos capaces identificar los dolores que nos rodean, aunque no seamos expertos en esos temas.

Agradecimientos: Teatro Nescafé de las Artes, Manuel Montt 032, Providencia.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.



La pasión de Catalina Aguirre ha sido la dermocosmética, a tal punto que decidió crear su propia empresa –Kumiko– para poder desarrollar bajo una sola marca los productos que deseaba. Así, conquistó el mercado y especialmente a Ricky Martin, que la llamó para ser rostro y socio de la marca.