Branded

De Perito Moreno al cordero patagónico: las razones para conocer El Calafate el próximo verano

A propósito de la reapertura de la ruta directa de SKY Airline entre Santiago y esa ciudad a partir del 1 de diciembre, puerta de entrada a los imponentes glaciares de la Patagonia argentina, proponemos una lista de razones para elegir como destino de vacaciones a uno de los hotspots de naturaleza más imponentes del Cono Sur.

Más de 700 mil turistas llegan cada año a ver cómo se desprenden los hielos del glaciar Perito Moreno. VarnaK

La leyenda dice que quien come calafate en El Calafate siempre vuelve. Pero es difícil saber si quienes repiten el viaje lo hacen por eso o porque sólo una visita a esta región del sur argentino, parte de la provincia de Santa Cruz, definitivamente queda corta.

Lo ideal es ir en verano, cuando hay temperaturas más amables, y aprovechar la reapertura de la ruta Santiago - El Calafate de SKY Airline a partir del 1 de diciembre, con un vuelo directo que sólo dura tres horas.

“Nuestro compromiso es conectar a las personas con destinos únicos y El Calafate es, sin duda, uno de ellos. Atendiendo al gran interés de nuestros viajeros en la temporada pasada, hemos reabierto esta ruta para ofrecer una conexión directa sin escalas con las maravillas de la Patagonia”, dice Francisca Valenzuela, gerente de Ventas y Distribución de SKY Airline.

El vuelo entre Santiago y El Calafate dura tres horas. Stefan Kruijer

Como en todas las tierras patagónicas, en El Calafate confluyen paisaje virgen, hielo, aventura, fuego, viento y gastronomía. En este destino, además, hay una visita obligada para cualquier amante de la naturaleza: el famosísimo glaciar Perito Moreno, que es un espectáculo en sí mismo, con 700 mil turistas que cada año llegan a ver cómo sus hielos se desprenden a vista y paciencia de sus ojos, cayendo estrepitosamente al mar.

Pese a que se ha mantenido estable en el tiempo, el Perito Moreno amenaza con derretirse, según un estudio reciente publicado en la revista Communications Earth & Environment, por lo que no es una exageración decir que el cambio climático lo ha convertido en un destino urgente. Lo mismo que el Parque Nacional Los Glaciares, la masa helada más grande de Argentina y una de las más imponentes del mundo, con paisajes que incluyen más de 726 mil hectáreas de bosques y estepas patagónicas.

Para visitarlo hay distintas alternativas para comprar un ticket de ingreso (que incluyen la visita a Perito Moreno) según las actividades que se quieran realizar.

Francisco Munoz

Los hielos, por cierto, no son la única atracción de El Calafate. Aquí hay otro paisaje natural que rompe récords: el Lago Argentino, el más grande de ese país y el tercero en América del Sur, con 1.560 kilómetros cuadrados. Si se toma un tour navegable desde Punta Bandera, se pueden apreciar y fotografiar distintos glaciares desde el agua, pero también llegar a la Reserva Natural Laguna Nimez, una paraíso patagónico con aves, flamencos y patos.

Experiencias sibaritas

El frío da hambre. Mucha. Y no es cualquier hambre: es de esas que piden proteína animal, platos enjundiosos y espirituosos que entibien el cuerpo. La experiencia de base para quienes comen carne es disfrutar de un asado de cordero patagónico, que se suele incluir en los tours que incluyen almuerzos y que buscan adentrarse en la experiencia de la Patagonia profunda. Aunque también hay quienes apuestan por la carne de guanaco y ñandú.

Comer puede ser una buena excusa para conocer también el lado urbano de El Calafate, lleno de pequeños locales donde se puede probar todo el universo gastronómico que nace a partir del fruto que le da nombre a la ciudad: desde cócteles e infusiones hasta postres, helados y mermeladas.

En lugares como El mirador del lago o La Tablita se puede vivir esta experiencia en pleno. Pero si existe un lugar que va a ser difícil encontrar en otra parte, ese es el Yeti Ice Bar, el único bar de hielo en Argentina que recibe a sus visitantes con entre 15 y 18 grados bajo cero, con estatuas heladas e indumentaria especial para quienes estén en su interior.

¿Quién querría ir a un bar cuya temperatura desafía las leyes del cuerpo? Habría que hacerle la pregunta a los miles de visitantes que cada año pagan su entrada para disfrutar la vivencia, que dura 25 minutos y que incluye dos cócteles o bebidas sin alcohol. ¿Una visita demasiado breve? Puede ser, pero las fotografías de sus visitantes, a juzgar por sus sonrisas, dicen que merece la pena.

¿Cómo llegar?

SKY Airline tendrá a partir del 1 de diciembre dos frecuencias semanales, lunes y viernes, y vuelos con duración de tres horas. Los pasajes ya están disponibles para compra en el sitio web de la aerolínea www.skyairline.com. Las tarifas van desde los $115.080 por tramo, más tasas de embarque.

Más sobre:branded_pulso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Lo más leído

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE