Tomás Recart, director ejecutivo de Enseña Chile: “No cualquiera puede ser profesor. Esto no es para todos”
En el cuarto capítulo de Mentes Libres, videopodcast creado por Mercado Libre en alianza con La Tercera, Alan Meyer -vicepresidente de Países Andinos- conversa con el cofundador de una de las organizaciones más importantes en los últimos años en la transformación de las salas de clases.
“Sin decir nombres y ciudades, he estado en salas de clases donde apoderados se han matado unos a otros y se actúa como si nada”, cuenta Tomás Recart, a modo de ejemplo extremo de lo que está viviendo hoy la sociedad: una especie de “desesperanza aprendida” que hace que las personas ya no se remezcan con nada de lo que ocurre a su alrededor.
Cuando hace 17 años Recart cofundó Enseña Chile -una organización que busca transformar la educación en el país desde las salas de clases, con profesionales de todas las áreas que durante dos años dedican sus conocimientos a hacer clases- su sueño era que Chile ya no necesitara más este tipo de instituciones. De heho, se proyectaba en esta labor un par de años, no casi dos décadas.
“Nunca pensé que iba a trabajar en esto”, recuerda Tomás Recart. “Y si tiene que ser 17 años más, serán 17 años más”.
En este nuevo capítulo de Mentes Libres, Recart habla con Alana Meyer, vicepresidente de Países Andinos de Mercado Libre, sobre cómo en las escuelas convergen los grandes problemas que están marcando el devenir el país, y cómo invertir en educación podría impactar críticamente en el desarrollo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.



















