Aprobemos las mejoras a la nueva educación pública

SEÑOR DIRECTOR:
A través de la presente, hacemos llegar el llamado del Consejo de la Sociedad Civil de la Dirección de Educación Pública a aprobar con urgencia el proyecto de ley que fortalece y mejora la gestión del vigente Sistema de Educación Pública (Boletín N.º 16.705-04).
La Nueva Educación Pública busca corregir los problemas heredados de la antigua educación municipal, marcada por su fragmentación, desigualdades y deudas. Tras ocho años de implementación, sus avances son evidentes, pero persisten desafíos en la coordinación y el traspaso de las escuelas municipales, liceos, así como en la provisión de salas cunas y jardines infantiles en los nuevos Servicios Locales de Educación (SLEP).
El proyecto de mejora que está en el Congreso busca hacerse cargo de estos desafíos, ya que, entre otras acciones hace obligatorio el Plan de Transición del municipio al SLEP, refuerza la fiscalización de los recursos, amplía la participación de las comunidades, otorga más atribuciones preventivas a la Dirección de Educación Pública y asegura la continuidad del Fondo de Apoyo a la Educación Pública hasta 2029.
La educación pública necesita estabilidad y mejores condiciones laborales para quienes la hacen posible. Por ello, instamos al Parlamento a aprobar este proyecto y dar un paso decisivo para fortalecer el nuevo sistema de educación pública.
Chris Parra Riffo
Presidenta del Consejo de la Sociedad Civil de la Dirección de Educación Pública
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.



















