Cartas al Director

Causas de la caída en segregación escolar

PEDRO RODRIGUEZ

SEÑOR DIRECTOR:

El día lunes, este medio publicó los resultados de un estudio de investigadores del CIAE, que encuentra una reducción de la segregación socioeconómica en el sistema escolar. Si bien este es un resultado positivo, es preciso mantener cautela antes de atribuirlo a la Ley de Inclusión Escolar y, en particular, al Sistema de Admisión Escolar (SAE).

La razón es que, como es bien sabido, el SAE se introdujo de forma gradual en el país, partiendo por algunas regiones y niveles, de manera que la mayoría de los niños pertenecientes a las cohortes analizadas en el estudio y que muestran un descenso en la segregación, ingresaron al sistema escolar antes de la puesta en marcha de este sistema, especialmente en prekínder. De hecho, fue recién en el año escolar 2020 cuando todos los niños del país ingresaron a prekínder a través del SAE, es decir, la cohorte que cursa 4° básico el presente año 2025. Si bien algunos estudiantes accedieron a cursos intermedios mediante este sistema antes de ese periodo, estos representaron una proporción menor del total de alumnos de 4° básico hasta entonces.

Esto sugiere que, tal como plantean autores que han estudiado previamente el SAE (Elacqua y Kutscher 2023 y Kutscher, Nath y Urzúa 2023), la evolución de la segregación durante el período probablemente se explique por otras causas que deben ser examinadas con mayor detención.

María Paz Arzola

Libertad y Desarrollo

Rodrigo Troncoso

Universidad del Desarrollo

Más sobre:Inclusión escolar

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE