Cartas al Director

Credibilidad del sistema

SEÑOR DIRECTOR:

El Consejo de Defensa del Estado estaría evaluando una fórmula de conciliación que contempla un cobro proporcional de las boletas de garantía entregadas por WOM en el concurso 5G. Esa opción no tiene base legal: las propias reglas del concurso establecieron que, en caso de incumplimientos, las garantías debían cobrarse de manera íntegra, no parcial.

Aceptar ahora una ejecución proporcional significaría cambiar las reglas después del partido. Esto no solo debilita el principio de legalidad y certeza que deben regir en los contratos con el Estado, sino que además transmite una señal equivocada a todo el sector: que los compromisos asumidos en una licitación pueden renegociarse una vez incumplidos.

El modelo chileno de asignación de espectro ha sido un ejemplo en la región porque priorizó la cobertura y la calidad de servicio por sobre la simple recaudación fiscal. Si se relativiza la obligación de cumplir lo prometido, se pone en riesgo la confianza en ese modelo y en la acción regulatoria del Estado.

Por ello, resulta esencial que el Consejo de Defensa del Estado resguarde el interés público y la credibilidad del sistema, respaldando la ejecución total de las boletas de garantía comprometidas.

Rodrigo Castillo

Director académico

Magíster en Regulación Económica

Universidad Adolfo Ibáñez

Más sobre:Asignación de espectroBoletas de GarantíaWOM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE