Una señal de esperanza para la atención primaria

SEÑOR DIRECTOR:
Como Colegio Médico de Chile valoramos la aprobación, en el marco del debate del Presupuesto de Salud 2026, de una indicación impulsada por nuestra institución que permitirá establecer un mecanismo de seguimiento obligatorio a medidas de eficiencia hospitalaria recomendadas por la Comisión Asesora para Reformas Estructurales al Gasto Público y la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP), lo que abre la posibilidad de destinar $97 mil millones en la red, focalizándola en Atención Primaria de Salud.
Se trata de un avance concreto y necesario. La APS es el pilar del sistema público y su financiamiento ha crecido muy por debajo de la creciente demanda sanitaria. Estos recursos representan una oportunidad real para fortalecer la resolutividad, mejorar el acceso y avanzar hacia un modelo más equitativo y preventivo.
Instamos al Parlamento y al Ejecutivo a consolidar este compromiso, asegurando un financiamiento estable para la base del sistema de salud en Chile.
Anamaría Arriagada
Presidenta Nacional
Colegio Médico de Chile
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
















