Leila Slimani y la narrativa del hogar como lugar de violencia
Ganadora del premio Goncourt, la novelista franco-marroquí es autora de libros inquietantes y ha estado escribiendo su “diario de confinamiento” por la pandemia.

En Francia, donde los escritores, al parecer, siguen siendo figuras de interés público, no pocos han llevado “diarios de cuarentena” contando sus experiencias de confinamiento por el coronavirus. Lo han hecho Pierre Jourde, Marie Darieusecq, Eric Chevillard o Leila Slimani. En más de un caso han provocado molestia por sus privilegios. Slimani, por ejemplo, comenzó sus artículos para el diario Le Monde el 18 de marzo, refiriendo que se había marchado a una casa en la campiña, en la que suele pasar fines de semana, relatando cómo se ve el amanecer desde su ventana. Así, el encierro en una casa de campo en Normandía no parece algo demasiado desagradable.
Después de todo, Slimani parece haber sido bendecida por el destino. Nacida en Rabat, Marruecos, en 1981, creció en una familia marroquí francófona, acomodada (padre banquero, madre médica) y de vocación europea, es decir, sin las restricciones del islamismo. En 1999, con 17 años, marchó a París a continuar sus estudios y después trabajó como periodista en publicaciones de prestigio, con creciente atención a la literatura, a la cual, a partir de 2012, se dedicó por completo. Su carrera ha sido fulgurante: en 2014 publicó la novela En el jardín del ogro y en 2016, Canción dulce, con la cual ganó el Premio Goncourt. En 2017 publicó el ensayo Sexo y mentiras, sobre la vida sexual en Marruecos, y ese mismo año fue nombrada representante de Emmanuel Macron para la francofonía.
No obstante la bucólica placidez de su primer artículo de confinamiento (también ha escrito sobre la historia literaria de la gripe española y el recuerdo de Scott Fitzgerald, y consideraciones sobre la experiencia de encierro como parte de la historia de las mujeres), Slimani suele abordar temas duros, a veces chocantes. Uno de sus libros tiene como protagonista a una adicta sexual y otro, a una niñera asesina.
Canción dulce, su segunda y premiada novela, trata de una pareja con dos hijos pequeños. La madre, joven abogada que no quiere sacrificar su carrera a la maternidad, decide contratar a una niñera, la que deslumbra a los padres con su eficiencia y abnegación y cuyo rostro “es como un mar en calma, del que nadie sospecharía los abismos que encierra”. Desde la primera frase se sabe cómo acaba todo: el asesinato de los dos niños. Y en un viaje a la semilla se narra lo sucedido para llegar a ese desenlace. El deslizamiento de la niñera a la locura es lento, progresivo y se va revelando poco a poco.
En su novela anterior, El jardín del ogro, Slimani había retratado a una mujer casada con un médico y que trabaja en un periódico, madre de un hijo, además de ninfómana. Podría ser un bestseller erótico, una versión parisina de Cincuenta sombras de Grey, pero tiene otro tono. La mujer es una enferma sexual, su vida está llena de mentiras y angustias, porque ni siquiera le interesa el sexo. A ella le gustaría ser un objeto en medio de una horda, ser devorada, tragada, “quiere ser una muñeca en el jardín de un ogro”.
Podrían buscarse las coincidencias de ambos libros: matrimonios burgueses, con hijos pequeños, entregados a sus trabajos, mujeres solitarias, el hogar como lugar de violencia. Algo que también los une es el estilo seco, que rehúye todo lirismo, de su autora, quien también escribió un libro de investigación.
Cuando presentó En el jardín del ogro en Marruecos, muchas personas se acercaron a contarle sobre su vida íntima. En Sexo y mentiras recopila testimonios de mujeres marroquíes, relatando cómo es vivir o crecer en sociedades donde la libertad sexual no existe, haciendo del “honor” sexual un objeto de obsesión permanente. Pero prima la hipocresía: “Haz lo que quieras, pero hazlo en secreto”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE